Escenarios didácticos de EFD

En esta galería, puedes consultar diversos escenarios didácticos en los que se utiliza una amplia gama de prácticas de evaluación formativa digital (EFD), que pueden ir desde cuestionarios en línea hasta mapas conceptuales y portafolios electrónicos.

¿Qué voy a encontrar en esta galería?

Conoce a las profesoras Anna, Arjana y Kornélia que te presentarán cada escenario. Estos escenarios los han desarrollado docentes de siete países diferentes y en ellos descubrirás el modo en el que se propusieron integrar la evaluación formativa digital en sus clases. Conocerás la forma en la que establecieron sus objetivos de aprendizaje y adaptaron su enseñanza a las necesidades del alumnado. Quizá descubras nuevas herramientas digitales, nuevas ideas para abordar distintos temas y nuevas prácticas de evaluación formativa. Es posible que, aunque conozcas los métodos descritos, descubras nuevos enfoques que pueden ser útiles para tu propia práctica.

Puedes echar un vistazo a los ejemplos y marcarte como objetivo probar al menos uno de ellos con tu alumnado. También puedes ver varios escenarios y elegir un elemento interesante de cada uno. Cada uno de los ejemplos debería funcionar en diferentes asignaturas y contextos. Puedes consultar la forma de adaptarlos a tu contexto.

 

Hay escenarios de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Grecia, Portugal, España y los Países Bajos. Puedes empezar por ver los escenarios del profesorado de tu país. Pero te animamos a que consultes también los escenarios de otros países; es una gran oportunidad para aprender de docentes que no pertenecen a tu red local. Puede que descubras ideas interesantes.

¿Vas a probar la EFD por primera vez, o estás buscando ideas que todavía no hayas probado? Hemos clasificado cada escenario según la dificultad que puede tener para que el lector lo ponga en práctica. Hay tres niveles de dificultad: fácil, intermedio y avanzado. Estos niveles se basan en (1) el tiempo de preparación que necesitan el profesorado antes de la clase; (2) la medida en la que el profesorado podría tener que cambiar la estructura habitual de sus clases; y (3) la dificultad de aprender a utilizar las herramientas digitales que figuran en el escenario.

Cada uno de los escenarios únicos emplea una práctica específica de un conjunto de prácticas de EFD. Este conjunto se basa en una revisión de la literatura (en inglés) que llevamos a cabo sobre la investigación científica efectuada sobre la EFD. Las prácticas específicas que mejor se adaptan a ti dependerán de tu contexto y de tu experiencia con la EFD. Por ejemplo, es probable que completar cuestionarios en el aula sea más fácil de integrar en tu práctica porque puede hacerse en períodos cortos durante tus claseslecciones. Quizá también te interesen las actividades combinadas o asíncronas, los paneles de control o las plataformas de comunicación, que requieren más tiempo de planificación pero que pueden enriquecer las experiencias de aprendizaje. Si no conoces alguna de estas herramientas y prácticas, puedes consultar nuestro glosario pedagógico y nuestro glosario de herramientas digitales para tener una idea general sobre ellas.

Los escenarios presentan actividades principalmente para las asignaturas de Matemáticas, Lengua Extranjera y Ciencias. Sin embargo, las prácticas de evaluación formativa digital y las herramientas que se utilizan en estos ejemplos pueden utilizarse para cualquier otra asignatura. Las herramientas también buscan desarrollar habilidades transversales como la colaboración y la creatividad. Las materias y las actividades del aula que aparecen en los escenarios ayudan a ilustrar de forma concreta las prácticas de la EFD.