En esta galería, puedes consultar diversos escenarios didácticos en los que se utiliza una amplia gama de prácticas de evaluación formativa digital (EFD), que pueden ir desde cuestionarios en línea hasta mapas conceptuales y portafolios electrónicos.
Conoce a las profesoras Anna, Arjana y Kornélia que te presentarán cada escenario. Estos escenarios los han desarrollado docentes de siete países diferentes y en ellos descubrirás el modo en el que se propusieron integrar la evaluación formativa digital en sus clases. Conocerás la forma en la que establecieron sus objetivos de aprendizaje y adaptaron su enseñanza a las necesidades del alumnado. Quizá descubras nuevas herramientas digitales, nuevas ideas para abordar distintos temas y nuevas prácticas de evaluación formativa. Es posible que, aunque conozcas los métodos descritos, descubras nuevos enfoques que pueden ser útiles para tu propia práctica.
Puedes echar un vistazo a los ejemplos y marcarte como objetivo probar al menos uno de ellos con tu alumnado. También puedes ver varios escenarios y elegir un elemento interesante de cada uno. Cada uno de los ejemplos debería funcionar en diferentes asignaturas y contextos. Puedes consultar la forma de adaptarlos a tu contexto.

Con esta aplicación de aprendizaje móvil desarrollada por un proyecto europeo, el alumnado de todos los niveles puede contar con el apoyo del profesorado en cualquier momento y en cualquier lugar.
Leer el artículo completo
Ergonomía informática y gestión de contenidos en línea en una sola actividad. Aquí puedes descubrir el modo en el que Spyros Papadakis utiliza un sistema de gestión del aprendizaje (SGA) para la evaluación formativa en una clase de informática.
Leer el artículo completo
Una plataforma de juegos digitales basada en la web para el aprendizaje de contenidos de matemáticas, idiomas y ciencias.
Leer el artículo completo
La profesora Maja, de la escuela Buddinge de Dinamarca, enseña a al alumnado las obras de un importante autor danés para la clase de literatura.
Leer el artículo completo
Los mapas conceptuales pueden ayudar al alumnado a organizar y visualizar conceptos abstractos, mientras que el profesorado puede evaluar formativamente su comprensión sobre el tema.
Leer el artículo completo
Controla y evalúa los comentarios del alumnado, haz que creen preguntas para sus compañeros, y crea pruebas y concursos en grupo. Todo con una sola herramienta. Echa un vistazo al modo en el que David Ruiz lleva a cabo la evaluación formativa digital, que también han adoptado más docentes del centro.
Leer el artículo completo
La profesora Riin combina el vocabulario en inglés con las competencias de edición de audio en una actividad para una jornada.
Leer el artículo completo
Aprender vocabulario en una lengua extranjera requiere práctica. La competición puede ayudar a gamificar esta práctica y hacerla divertida.
Leer el artículo completo
Descubre cómo se utilizan tres herramientas de cuestionarios en línea en diferentes contextos en este escenario didáctico.
Leer el artículo completo
Inculcar la motivación por la participación ciudadana debe comenzar a una edad temprana. Insta a tus alumnos a convertirse en ciudadanos activos y discentes autónomos gracias a este proyecto de publicidad en redes.
Leer el artículo completo
Un panel de control en línea puede guiar al alumnado en su aprendizaje con un enfoque orientado a objetivos y personalizado.
Leer el artículo completo
La competencia digital es una habilidad transversal que puedes desarrollar en el contexto de cualquier materia y evaluar formativamente a lo largo del semestre.
Leer el artículo completo
El profesor Esteban utiliza CoRubrics, una herramienta de rúbricas en línea que facilita la colaboración y combina la evaluación sumativa con la evaluación entre compañeros y la autoevaluación
Leer el artículo completo
Una red social en el aula puede enriquecer las actividades de clase creando un entorno divertido, competitivo y de colaboración para el alumnado.
Leer el artículo completo
El profesor Jorge utiliza un panel de control que le ayuda a preparar de forma rápida los contenidos en línea y a ver las respuestas del alumnado mientras escribe.
Leer el artículo completo
El uso del portafolio electrónico permite al alumnado regular su aprendizaje en cualquier momento y lugar y ver lo que han conseguido durante un largo periodo de tiempo.
Leer el artículo completo
La timidez del alumnado puede suponer un reto para el profesorado a la hora de controlar quién necesita apoyo. Con una actividad mediante pulsante en el aula, se puede fomentar la participación y activar el aprendizaje del alumnado.
Leer el artículo completo
La educación física es quizá la mejor opción para el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas, ya que mantiene a los estudiantes física y mentalmente activos. Descubre la forma en la que Joana lleva a cabo la evaluación formativa en un entorno de aula invertida.
Leer el artículo completo
La profesora Virpi Pere de Finlandia utiliza una herramienta de cuestionarios lúdicos en línea para motivar al alumnado a practicar regularmente el vocabulario de una lengua extranjera.
Leer el artículo completo
El método del aula invertida, combinado con una plataforma digital de aprendizaje, puede reforzar la evaluación formativa y el aprendizaje autónomo para apoyar un mejor aprendizaje de las matemáticas.
Leer el artículo completo
La profesora finlandesa Liisi Vesikko utiliza un software colaborativo como diario digital del aprendizaje para apoyar y mejorar las habilidades de escritura de su alumnado y para evaluar sus redacciones de forma interactiva.
Leer el artículo completo
La profesora Despina utiliza un método de aula invertida para sacar conclusiones formativas sobre el aprendizaje de las matemáticas del alumnado, para ayudar a los mismos a convertirse en aprendices autónomos.
Leer el artículo completo
La profesora Signe combina el trabajo manual con el digital y utiliza diversas formas de evaluación formativa para apoyar las habilidades matemáticas de su alumnado.
Leer el artículo completo