El aprendizaje móvil incluye algunas características de la Web 2.0 (acceso a Internet desde teléfonos y tabletas), así como funciones de envío de mensajes de texto y herramientas para hacer fotografías y grabaciones de audio para apoyar la evaluación multimedia. (p. ej.
Math4Mobile,
Milage+). El aprendizaje móvil, por definición, ofrece la posibilidad de aprender «en cualquier momento y en cualquier lugar». Looney, 2019, pág. 32). Esto puede implicar tener oportunidades para el aprendizaje situado, o que se pueda acceder con facilidad a las herramientas de estudio y a las oportunidades de relacionarse con compañeros y/o de recibir retroalimentación automatizada. El aprendizaje móvil también se puede utilizar para diferenciar la enseñanza con el fin de abordar las distintas necesidades del alumnado (
Thomas y McGee, 2012).