Iniciar la evaluación digital desde la educación primaria

La competencia digital es una habilidad transversal que puedes desarrollar en el contexto de cualquier materia y evaluar formativamente a lo largo del semestre.

Resumen

En el mundo actual en el que la alfabetización digital es cada vez más importante, el alumnado tiene que empezar pronto a adquirir habilidades digitales. El profesor Mario y sus colegas se centraron en algunas habilidades TIC básicas que todos los estudiantes deberían adquirir. Ahora, todo el alumnado de su centro educativo de La Rioja lleva a cabo una autoevaluación periódica de sus habilidades digitales con cuestionarios en línea a lo largo del semestre. Las habilidades abarcan una amplia gama de temas, desde la impresión 3D y la programación hasta el hardware. El profesorado supervisa el progreso del alumnado en las habilidades digitales y tiene en cuenta sus habilidades cuando lleva a cabo la evaluación final calificada al final del semestre. Es un marco de trabajo para todo el centro educativo que el profesorado puede establecer de forma sencilla en su propio centro, sobre todo si quiere promover la autoevaluación del alumnado y la colaboración entre colegas docentes.

Puedes descargar este artículo en formato PDF aquí.

Palabras clave

CTIAM, impresión 3D, programación, autoevaluación, colaboración, competencias digitales

Referencia rápida
Objetivos
Hacer que el alumnado adquiera competencias digitales y lleve a cabo procesos de autoevaluación y reflexión sobre sus habilidades digitales
País
España
Asignatura
informática, Matemáticas, Ciencia
Prerrequisitos
1 ordenador o tableta por estudiante
Nivel de implementación
Avanzado
Grupo etario objetivo
6 – 14
Duración
Hasta un semestre completo

Contexto

La actividad

Resultados y lecciones aprendidas

El alumnado muestra una clara motivación. Y Mario comenta: «Del mismo modo, al ver que el alumnado aprende y avanza, yo también me siento más motivado». Otros docentes también dicen que el esfuerzo merece la pena, por las mismas razones que el profesor Mario. Y es que el profesorado tiene que invertir tiempo en buscar estas aplicaciones y aprender a utilizarlas, y luego preparar el material. En el centro educativo del profesor Mario no hay tiempo ni oportunidades de formación externa, por lo que todo el peso recae en el profesorado.