Section outline

  • Hoxe é o último día do mes de abril, o venres 1 de maio é festivo, así que nesta semana temos só unha sesión. a tarefa vai consistir en realizar os tests de resistencia xa propostos en semanas anteriores: test de core e test de ruffier. A partir da próxima semana xa podemos sair, de xeito individual a practicar deporte, polo que vos pedirei, (xa vos vou adiantando), o uso dunha aplicación móbil de correr/andar, para compartir conmigo e que eu poda ver as melloras en resistencia (faremos o test do kilómetro)

    • Se non os fixéstedes aínda, vamos, este é o momento.

      Buscar información do test do km (que mide, protocolo de execución, baremos para o alumnado de 4º de ESO dun IES.

    • Aínda que foi onte, como vedes. dende hai dez anos vense celebrando, pero como sempre ando liada, non lle adiquei tempo. Hoxe sí, por iso esta tarefa ten que contribuir coa vosa axuda a visivilizar esta educación física de hoxe en día, tan distinta á que se practicaba hai 30 anos. 

      A tarefa consiste en que vos gravedes (videos de non máis de 1 minuto) ou saquedes fotos vosas, realizando algunha actividade de Educación Física que teñamos practicado nas clases, en calquera dos cursos. A idea é facer unha composición (eu) para compartir. Tedes que ter entregado a principio de curso, coa matrícula, o permiso do uso da imaxe.

      Animádevos a participar. Ensinemos o que facemos nas clases.

    • Pois imos de celebracións. Hoxe celébrase en todo o mundo, o Día Internacional da Danza. engádovos a continuación uns videos para que desfrutedes desta marabillosa arte. e anímovos tamén na seguinte tarfa a participar. Veña, que xa que o venres non hai clase.

    • El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril desde que fue establecido en 1982 por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO. La fecha conmemora el nacimiento (en 1727) de Jean-Georges Noverre, bailarín y maestro considerado el creador del ballet moderno y cada año el ITI encarga a una personalidad conocida del mundo de la danza la redacción de un mensaje.

      El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2020 le ha sido encargado este año a Gregory Vuyani MAQOMA, bailarín, coreógrafo, docente y actor sudafricano.

      "Fue durante una entrevista que tuve recientemente cuando reflexioné profundamente sobre la danza. ¿Qué significa para mí? En mi respuesta tuve que analizar mi viaje y me di cuenta de que todo se trata de un reto; que cada día presenta un nuevo desafío que hay que enfrentar, y es a través de la danza cómo trato de dar sentido al mundo.

      Estamos atravesando tragedias inimaginables en un tiempo que mejor podría describir como la era posthumana. Más que nunca necesitamos bailar para recordar al mundo que la solidaridad todavía existe. Nuestra danza debe más que nunca dar una fuerte señal a los líderes mundiales, a aquellos a quienes se les confía salvaguardar y mejorar las condiciones humanas, de que somos un ejército de pensadores furiosos y que nuestro propósito se esfuerza por cambiar el mundo paso a paso. La danza es libertad y a través de ella debemos liberar a los demás de las trampas que enfrentan en diferentes rincones del mundo. La danza no es política, sino que se vuelve política porque lleva en su fibra una conexión humana y por lo tanto responde a las circunstancias en su intento de restaurar la dignidad humana.

      A medida que bailamos con nuestros cuerpos cayendo en el espacio y enredándonos juntos nos convertimos en una fuerza de movimiento tejiendo corazones, tocando almas y proporcionando la curación que es tan desesperadamente necesaria. Y el desafío se convierte en una sola danza, invencible e indivisible. ¡Todo lo que necesitamos ahora es bailar un poco más!".

    • Bueno, os anteriores son profesionais, pero tod@s podemos bailar. Así que a tarefa para nós neste Día Internacional da Danza consistirá en gravar (coma sempre, é o documento gráfico máis axeitado para a Educación física), un pequeno video, non tedes que facer toda unha coreografía, en calquera estilo (máis clásico, aeróbico, zumbero, rapero, improvisado,...) e enviala ao meu correo. 

      Pero, sobre todo, desfrutade do baile.

    • COLECTIVO BAILA EN CONFINAMENTO

    • Precioso. Para disfrutar. 

      Música de gaita de fondo.

    • É que son preciosos!