Français 1º ESO C ( Mª José Fernández Bañuelos )
Section outline
-
-
GUÍA DOS CONTIDOS DO EXAME DE FRANCÉS DE 1º ESO. Setembro 2020
Deixovos nesta páxina unha guía con os contidos e os criterios de avaliación para o exame de setembro deste curso escolar, así como os exercicios que tedes que facer, para entregar o día do exame, o primeiro día de setembro, en caso de ser presencial ou para enviar ao correo indicado ese mesmo día, antes das 15h:00.
En caso de non poder facerse o exame presencialmente, farase por medio telemático que será indicado aos alumnos por medio do correo electrónico da Xefa de Departamento: banuelos.mariajo876@gmail.com

-
Acceso al libro digital PARACHUTE 1 de Santillana
En este documento os presento una guía con fotos de las páginas correspondientes a los pasos que tenéis que seguir para acceder al libro digital PARACHUTE 1, en el aula virtual de Santillana.
¡¡¡Si los leéis atentamente y con paciencia, podréis acceder al libro fácilmente, ya veréis lo sencillo y divertido que es.
Et voilà, este espacio virtual de Santillana será todo vuestro !!!
Guía de acceso al libro digital PARACHUTE 1. Plataforma virtual Santillana
-
¿CÓMO SUENA EL FRANCÉS? ("CONOCIMIENTOS PREVIOS ")
En esta unidad previa vamos a presentar una serie de recursos y actividades para que observéis cómo suena el francés y podáis deducir vosotros mismos algún aspecto de su fonética y de algún vocabulario que ya conocéis sin ser conscientes de ello.
Estudiaremos además estos primeros aspectos de léxico y de gramática:
-
Los saludos

-
Mira este video para aprender los saludos al llegar y al despedirte:
3. Se présenter
Escuchad el vídeo de Pierre y Noémi, en el que se presentan:
Y aquí tenéis el de Campus Langues, más completo
4. L'alphabet

Una canción para aprender el alfabeto
5. Les couleurs

-
Los números : http://lexiquefle.free.fr/
Aquí os dejo un vídeo que resume muy bien la fonética y ortografía del francés:
-
-
LA RENTRÉE: LA CLASSE ET LES MATIÈRES
En esta unidad vamos a estudiar el vocabulario de la clase, las materias,,días de la semana y horarios en Francia y la parte gramatical correspondiente.
Estos son los aspectos más importantes que estudiaremos:
-
Escuchad las palabras en este enlace:
http://www.languageguide.org/french/vocabulary/school/
y luego apréndelo en la ficha adjunta.

-
Escuchad esta canción para aprender el vocabulario
Dans mon cartable ( "En mi cartera" )
Qu'est-ce qu'il y a dans ton cartable quand tu vas au lycée?
Chante pour apprendre le lexique de la classe
"¿Qué llevas en tu cartera cuando vas al instituto?"
"Canta para aprender el léxico de la clase"
Para cantar la canción, aquí tenéis la letra ("Les paroles") en archivo adjunto abajo
-
Pinchad sobre los objetos de la clase en la ilustración, para escuchar las palabras y aprenderlas bien.

http://www.estudiodefrances.com/peli/salledeclasse.html
-
Le calendrier: http://lexiquefle.free.fr/calendrier.html

5. Les matières
Escuchad el vídeo con los nombres de las asignaturas en francés. Les matières

Les matières
L'anglais (m)
Le français
L'espagnol (m)
L'allemand
La biologie
La chimie
La physique
Le dessin , Les arts plastiques
La géographie ( La géo )
L'histoire (f)
L'EPS ( L'Éducation physique et sportive, le sport)
L'informatique (f)
Le latin
Le grec
Les mathématiques ou les maths (f pl)
La musique
Les SVT (les Sciences de la Vie et de la Terre, les sciences) (f pl)
La technologie
L'éducation civique (f)
La psychologie
La philosophie ( La philo )
Exercices:
-
Reliez les titres des livres au nom de la matière qui correspond
- Associez chaque personnage à sa matière
6. Au lycée: http://frances3-macarena.blogspot.com/search/label/ecole

7. Sistema educativo francés / español

8. Comment écrire une lettre à son correspondant
-
-
MESES DEL AÑO. DECIR LA FECHA. GUSTOS. VERBO "être" + adjetivos de descripción.
En esta unidad vamos a estudiar los siguientes aspectos gramaticales y de vocabulario:
Meses y refranes

Activités

Aprender los números escuchando

Todos los números

3. Les sports
- Expresar los gustos y el ocio con los verbos: ADORER, AIMER, DÉTESTER y los adverbios de intensidad. Algunas palabras para hablar del ocio.
- Para escuchar la conjugación del verbo "AIMER" pinchad en este enlace >>
https://www.francaisfacile.com/exercices/exercice-francais-2/exercice-francais-46970.php


Conjugación

Escucha este vídeo para practicar la pronunciación
- En este enlace podrás acceder a varias actividades y presentaciones: https://tournefle.wordpress.com/2017/10/15/les-gouts-aimeradorerprefererdetester/
- Entre ellas, podrás hacer éstas:
- J’aime/J’aime pas (cliquer et écouter)
- Elle aime ou elle n’aime pas? (écouter et choisir)
- Qu’est-ce que tu aimes faire? (cliquer sur start)

Para aprender el verbo "être" cantando
¿Y si nos atrevemos con los cuatro verbos más irregulares y básicos del francés: "avoir (tener)", "être ( ser, estar)", "aller (ir)" y "faire(hacer)" ?
A ritmo de música todo es más fácil
Conjugación y traducción del verbo "être" ( "ser" y " estar" en español )
Yo soy / estoy
Je suis
Tu eres / estás
Tu es
El / ella es / está
Il / elle est
Nosotros/as somos / estamos
Nous sommes
Vosotros/as sois / estáis
Vous êtes
Ellos /ellas son / están
Ils / elles sont
a)- Écoute les différentes personnes du verbe être
c)- Reliez le pronom personnel sujet à la forme verbale qui correspond
d)- Choisissez la bonne forme du verbe être
5- Adjetivos básicos más frecuentes y la formación del femenino y plural .
La formación del femenino de los adjetivos
Femenino y plural de los adjetivos de color
Observad ahora en este cuadro y gráfico cómo se forman los femeninos regulares ( y algunos irregulares ) en francés
Y en este gráfico
Consultad las fichas de ejercicios o cuadros de léxico para descargar debajo, en recursos sobre la unidad.

-
CULTURE ET CIVILISATION: NOËL EN FRANCE
Aquí os presento algunos aspectos sobre la Navidad en Francia:
https://es.slideshare.net/MJFnndez/noel-enfrancebriserlaglace



Para cantar "une belle chanson de Noël pour tous les enfants du monde"
Aquí tenéis la letra de la canción

Y para acabar el villancico tradicional "Vive le vent"
Aquí tenéis una actividad muy divertida para ordenar los versos del villancico:
Chanson : Vive le vent / Mettre en ordre les paroles ( Activité pour le Niveau Débutant )
Joyeux Noël à tous et à toutes!!!!

Et voici un très bon site pour pratiquer avec le lexique de Noél et créer des cartes très sympas
http://jeux.lulu.pagesperso-orange.fr/html/fetes/noelSom.htm
Más actividades en el blog de María José Lozano TICs en FLE:
http://ticsenfle.blogspot.com/2013/12/noel-quelques-activites.html
¿Y cómo se vive Noël en el resto del mundo?

Un grand merci, María José, de ton grand et beau travail !!
-
"QUASIMODO", ADAPTATION THÉÂTRALE
En esta unidad intercultural, tenéis a vuestra disposición las fichas pedagógicas del grupo La Bohème, que adapta al teatro "Notre- Dame de Paris", la novela del gran Victor Hugo, con el título de Quasimodo.
Resumen
Dans la ville de Paris, les cloches de la cathédrale donnent la bienvenue à tous les visiteurs et nouveaux arrivés, mais derrière leur son imposant se cachent aussi les secrets les plus sombres des habitants : l’abandon d’un bébé au pied de Notre-Dame, la poursuite des bohémiens qui essayent de se faire une place dans la société, une justice corrompue qui détruit l’espoir des plus faibles, une cruauté envers les différences qui naît dans l’ignorance...
C’ est l’histoire de Quasimodo, le sonneur de Notre-Dame, un jeune difforme, borgne et sourd enfermé depuis sa naissance derrière les murs de la cathédrale qui tombe amoureux d’Esméralda, une bohémienne qui lutte contre l’injustice, une héroïne dont la beauté fait perdre la tête d’un vaillant soldat de l’armée et même l’âme redoutable d’un archidiacre.
Partez avec nous dans le cœur du Romantisme, un classique à ne pas manquer qui nous présente des thèmes universels et des problèmes toujours actuels. Une histoire signée par Victor Hugo.
Traducción al español:
"En la ciudad de París, las campanas de la catedral dan la bienvenida a todos los visitantes y recién llegados, pero detrás de su imponente sonido también se ocultan los secretos más oscuros de sus habitantes: el abandono de un bebé a los pies de Notre-Dame, la persecución de la gente bohemia que busca hacerse un hueco en la sociedad, una justicia corrupta que acaba con las esperanzas de los más vulnerables, una crueldad hacia el diferente nacida de la ignorancia…
Esta es la historia de Quasimodo, el campanero de Notre-Dame, un joven encerrado desde su nacimiento tras los muros de la catedral. Él se enamora de Esmeralda, una gitana que lucha contra la injusticia, una heroína cuya belleza le hace perder la cabeza a un valiente soldado del ejército e incluso consigue corromper el alma de un temible archidiácono."
Viajad con nosotros al corazón del romanticismo, un clásico fundamental de la literatura que nos presenta temas universales y conflictos que siguen siendo de actualidad. Una historia firmada por Víctor Hugo presentada al más puro estilo de BHM Producciones.
Algunas imágenes sobre "Notre-Dame de Paris" y "Quasimodo"




Aquí tenéis la ficha para preparar la actividad del teatro, con la representación de la obra "Quasimodo" , una adaptación de la novela "Notre-Dame de Paris", escrita por Victor Hugo en 1931. Sólo vamos a trabajar algo de las páginas 1 a 16.
-
Debéis buscar información en Internet sobre la vida de Victor Hugo y dos de sus grandes novelas : "Notre-Dame de Paris" y "Les Misérables".
-
Buscar información en Internet sobre los personajes de la novela "Notre-Dame de Paris".
-
Buscar imágenes sobre la catedral de Notre-Dame en la época de Victor-Hugo y en la actualidad, y también sobre todo las fotos y dibujos que se publicaron el año pasado, cuando se produjo el incendio de la catedral y se utilizó la figura de Quasimodo para ilustrar estas imágenes.
-
Debes insertar las mejores fotos del escritor, de Quasimodo, de la catedral de Notre-Dame y sobre todo de la utilización de la leyenda de Quasimodo en relación con el incendio que sufrió la catedral en abril del 2019. Se publicaron fotos y dibujos muy buenos.
Enlaces en Internet:
- Sobre la novela “Notre-Dame de Paris”: https://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Se%C3%B1ora_de_Par%C3%ADs
- Sobre Victor Hugo: https://es.wikipedia.org/wiki/Victor_Hugo
- Sobre Quasimodo: https://es.wikipedia.org/wiki/Quasimodo
- Victor Hugo y el incendio de Notre-Dame de Paris de 2019: https://www.elespanol.com/cultura/20190416/victor-hugo-notre-dame-primera-senora-paris/391211795_0.html
- El incendio de Notre-Dame en Televisión española y un recuerdo para Victor Hugo: http://www.rtve.es/noticias/20190416/quasimodo-notre-dame-popularidad-icono-del-cine-literatura/1924380.shtml
- Para buscar imágenes, fotos, dibujos de la catedral de Notre-Dame: Imágenes de Notre-Dame de Paris
- Personajes y otros aspectos de la obra: https://eljorobadodenotredame.wordpress.com/personajes-6/
- ¿Sabías que el personaje de Quasimodo existió en la vida real?: https://es.wikipedia.org/wiki/Quasimodo
Quasimodo en la realidad
En agosto de 2010, un archivero de la Tate Gallery, Adrian Glew, encontró pruebas de que Quasimodo podría haber sido inspirado en un tallador en piedra jorobado que trabajaba en las obras de restauración de la catedral de Notre Dame en la década de 1820. La evidencia se encontraba en las memorias de Henry Sibson, un escultor británico que trabajaba en las obras al mismo tiempo que Victor Hugo escribía la novela. Sibson describe al tallador: "Era un tallador del escultor del gobierno, cuyo nombre he olvidado, ya que no tenía relación con él, todo lo que sé es que era jorobado y no le gustaba mezclarse con los otros talladores." Debido a que Victor Hugo tenía estrechos vínculos con la restauración de la catedral, es probable que conociera a este tallador jorobado apodado Le Bossu (el jorobado, en francés) a quien supervisaba Monsieur Trajin. Adrian Glew también descubrió que tanto el tallador como Victor Hugo vivían en Saint-Germain-des-Prés en 1833, y que en los primeros borradores de Los Miserables, Hugo llamaba al personaje principal «Jean Trajin» (el mismo apellido que el del supervisor del tallador jorobado de nombre desconocido) para más tarde cambiarlo por «Jean Valjean».2
Y una película animada siguiendo la de Walt Dysney
Y otro bonito resumen de la historia de la novela en estas imágenes
Modelo de ficha que debéis presentar como trabajo entre el 7 y el 10 de febrero. La tienes debajo como documento adjunto, en PDF y en libre office, para poder insertar las imágenes que elijas desde Internet
Nom:
Répondez en 20 minutes aux 10 questions sur « Quasimodo »
1. Comment s’appelle l’auteur de la pièce que vous allez regarder ?
2. Où il est né ? En quelle année et date ?
3. Quels autres grands romans (« novelas ») il a écrit ?
4. L’adaptation du groupe de théâtre La Bohème s’appelle Quasimodo, mais c’est l’adaptation de quel roman ?
5. Quels sont les personnages les plus importants de ce roman ?
6. Où vit Quasimodo ? Pourquoi ? Comment il est ?
7. Quel autre grand roman a écrit Victor Hugo ? On a fait une comédie musicale.
8. Où se trouve la grande cathédrale où habite Quasimodo ? Elle est de quel style ? Elle est belle ?
9.Quelle tragédie arrive(« sucede ») en avril 2019 à Notre-Dame ?
10. Quel est le film le plus important sur l’histoire de Quasimodo et la gitane Esméralda ?
-
-
QU'EST-CE QU'IL FAIT?.VERBOS en -ER, FORMA NEGATIVA , PRONOMBRE PERSONAL SUJETO "ON" Y NÚMEROS HASTA 100.
En esta unidad trabajaremos los verbos de acción en presente , la frase negativa, el uso del pronombre indefinido "ON" y completaremos todos los números hasta 100.
Estos serán los aspectos esenciales de gramática y de vocabulario que estudiaremos:
2. Les verbes en -ER (forme affirmative)
4. Le son [ʒ]
7. Le son [ã]
Consultad debajo los documentos adjuntos, donde os inserto hojas de vocabulario visual en color y fichas que trabajaremos en clase o que podréis utilizar para practicar la lengua. De las más importantes, os daré como siempre, copia para que peguéis en el cuaderno. !
!! No os olvidéis de escribir!!!

-
INTERCULTUREL 3 "Le Petit Prince". LA PELÍCULA.
En esta unidad "intercultural" dedicada a la película que trabajamos en clase a partir de la novela "Le Petit Prince", publicada en New York en 1943 por Antoine de Saint-Exupéry, os presento varios documentos visuales y de audio, así como algunas fichas que os permitirán poder entender mejor esta gran novela, toda una enseñanza sobre la vida de los adultos, que olvidan un día al niño que fueron .
Se trata de una novela escrita con un estilo sencillo, que los niños pueden entender gracias a un lenguaje claro y a unas ilustraciones llenas de ternura, pero va dirigida sobre todo a los adultos, dada la profunda carga simbólica que tienen todos los personajes de la novela y los valores que representan.
También os facilitaré algunos enlaces a las mejores páginas web o presentaciones sobre la novela, los personajes y su autor.
De esta manera, podréis elaborar un bonito trabajo sobre "Le Petit Prince".

1- Le film de Mark Osborne, de 2015.

Le Petit Prince en 2015 en long-métrage d'animation
"Le réalisateur américain Mark Osborne" adaptó, por primera vez como película de animación de largometraje, la obra maestra de Antoine de Saint-Exupéry "Le Petit Prince" , la cual recibió el "César" (los Oscar del cine francés) a la mejor película de animación en 2016.
Le Petit Prince d’Antoine de Saint-Exupéry se convirtió desde su publicación, en 1943, en una obra clásica y en un enorme éxito de la literatura francesa para niños y jóvenes. Al decidir adaptar esta novela, Mark Osborne eligió sin embargo no hacer una simple película llena de imágenes, sino que decidió integrar el relato del Principito en otra historia y en otro universo más contemporáneos.
Sitúa así pues, en una ciudad hipermoderna e impersonal, a una niña muy responsable que pasa sus vacaciones estudiando todo el tiempo para aprobar los difíciles exámenes de la prestigiosa Academia Werth, y poder empezar a estudiar allí para labrarse un buen futuro : su mamá , obsesionada por el éxito escolar la guía y le planifica sus horarios semanales minuto a minuto... Pero, en este barrio totalmente uniforme, hay una casa y un viejo aviador especialmente excéntricos. Por supuesto, la niña, al principio reticente, va a ir al encuentro de este extraño vecino y descubrir gracia a él un universo desconocido, mágico y poético, el del Petit Prince de Saint-Exupéry.
¿Pero hay aún algún espacio en este mundo mecanizado e informatizado, para el Petit Prince ? ¿Y qué fue de "le Renard, le Serpent, la Rose, le Roi, le Vaniteux, le Businessman" ( el Zorro, la Serpiente, la Rosa, el Rey, el Vanidoso, el Hombre de Negocios ) y los otros personajes del cuento ?
La historia del Petit Prince se sitúa pues, en un contexto contemporáneo, incluso ligeramente futurista, que añade una nueva interpretación a la lección intemporal del cuento : « Creo que este mundo se hizo excesivamente adulto », dice Mark Osborne. Este nuevo enfoque permite asimismo al realizador conjugar el cuento alegórico de Saint- Exupéry con una trama llena de intriga y sorpresas.Mark Osborne realiza además su película alternando dos formas de montarla :
-
la animación por ordenador en el caso de las escenas del mundo real,
-
y la stop-motion (animación de muñecos imagen por imagen) en las secuencias inspiradas en el mundo en el que se mueve el Petit Prince.
Resumen
C’est l’histoire d’une histoire.
C’est l’histoire d’une petite fille, intrépide et curieuse, qui vit dans un monde d’adultes.
C’est l’histoire d’un aviateur, excentrique et facétieux, qui n’a jamais vraiment grandi.
C’est l’histoire du Petit Prince qui va les réunir dans une aventure extraordinaire.
Voici la bande-annonce officielleEt voici une nouvelle bande-annonce ( un nuevo trailer de la película)
https://www.youtube.com/watch?list=PLSAl-n3Cc1iNGuqP5rWiReFpvnXMFkkcW&v=-dEHr3ivwCc&feature=emb_logo
Aquí tenéis el vídeoclip del trailer de la película con un pequeño test ( autocorrección) en el enlace >> https://www.flevideo.com/fle_video_quiz_low_intermediate.php?id=7595- Los personajes de la película, que vamos a describir y comparar con los de la novela, más abajo.

- La petite fille, l'aviateur et le renard ("La niña, el aviador y el zorro")

Actividades sobre los personajes y la película
Se encuentran todas en el blog "Tournefle.wordpress.com"
https://tournefle.wordpress.com/2019/02/19/le-petit-prince-2/
en este enlace "Cahier d´activités" >>https://static.ccm2.net/scrib-files/10588639.pdf
- Présentation des personnages du film

- Qui dit quoi? (¿Quién dice cada frase?)

- Les sept différences

- Sopa de letras

-
Las preguntas que explican la intriga de la película, que cuenta tres historias: la de la niña y su madre, la del anciano y la del "Principito", en un pequeño esquema en este BLOG
https://www.youtube.com/watch?time_continue=6&v=b0IaM4_I_Nk&feature=emb_logo
Les paroles de la chanson ("La letra de la canción")
[S’il vous plaît, dessine-moi un mouton]
Suis-moi, là où je sais sourd
Suis-moi, et si je suis pas
Suis-moi, là où le mishliboo
Suis-moi, on y est ou presque
Suis-moi, là où rien ne presse
Suis-moi, et v'la qu'nous y voilà
S'pose (s'pose)
C'est si bon quand on s'pose (s'pose)
Plus d'question et qu'on ose
Ouvrir enfin les bras
S'perd, (s'perd)
C'est si bon quand on s'perd (s'perd)
Sans une espèce de rp'ère (père)
Qui nous repère même pas
S'pâme
C'est si bon quand on s'pâme
D’être si beau ici-bas
Suis-moi, qui suis-je le sais-tu ?
Suis-moi, ton sosie salue
Suis-moi, et si moi c'était toi ?
Suis-moi, ici on s'salit
Suis-moi, en sueur ou en suie
Suis-moi, de ci, de ceci-là
S'peut (s'peut)
C'est si bon quand ça s'peut
Que qui peut l'plus peut l'mieux (mieux)
Mieux que qui mieux que quoi
S'plie (s'plie)
C'est si bon quand on s'plie (s'plie)
De rire et que la pluie
Pleure elle aussi de joie
S'parle
C'est si bon quand on s'parle
Si haut ici-bas
S'passe
C'est si bon quand ça s’passe
Et si beau ici-bas

2- L'auteur du "Petit Prince" ( El autor del Principito )
a)- Antoine de Saint-Exupéry ( 1900-1944) / PDF

Antoine de Saint-Exupéry expliqué en une minuteSa vie
Nom de naissance
Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry Alias Saint-Ex
Naissance
29 juin 1900 Lyon (France)
Décès ( Mort)
31 juillet 1944 (à 44 ans) au large de Marseille (France)
Activité principale
Écrivain, aviateur et poète
Distinctions
Prix Femina, Grand prix du roman de l'Académie française
Langue d’écriture
Français
Genres
Roman, récit, conte, essai
Œuvres principales
Antoine de Saint-Exupéry , le dernier romantique - 2017 ( Sous-Titres )Bande%20Annonce%20film%20Antoine%20de%20Saint-Exup%C3%A9ry%2C%20le%20dernier%20romantique.mp4
b)- Un artículo periodístico sobre la muerte de Saint-Exupéry, desaparecido en julio de 1944, en el Mediterráneo, en el transcurso de una misión durante la Guerra. El artículo data del 15 de marzo de 2008.
Article sur la mort de Saint-Exupéry ( Pinchad en la imagen del artículo )
c)- La pulsera de Antoine de Saint-Exupéry, con el nombre de su mujer, Consuelo, aparece en el mar Mediterráneo, en Marseille, en 1984, lo que se trata de un hallazgo extraordinario.
Antoine de Saint Exupéry : une gourmette a élucidé le mystère de sa mort


3- Le roman "Le Petit Prince" (La novela "El Principito")
a)- Publication et traductions

b)- Résumé en images

c)- La novela: lectura y audio en línea
Lectura y audio con subtítulos en francés, inglés y español
Le Petit Prince (Télécharger PDF ) par ICI
Le Petit Prince ( Lire en ligne) par ICI
Selección de los capítulos más importantes ICI
Resumen del libro en español ICI
Le Petit Prince - Contes pour enfants en 12 minutes, con subtítulos en francés (!!! Atención a las faltas!!!)https://www.youtube.com/watch?time_continue=553&v=gB_Y4dUp9kk&feature=emb_logo
d)- Les personnages
1)- Descripción de los personajes según las imágenes




Los seis personajes que el Principito encuentra en su viaje por los diferentes planetas y asteroides

Descripción de estos seis personajes ( Ver en documento PDF adjunto debajo)


2)- Simbología de los personajes

Descripción, simbología y resumen de los personajes de este "cuento filosófico":-
Mapa conceptual ("Carte mentale") que resume las características del "Petit Prince" ICI o pinchad sobre la imagen
-
Características del resto de los personajes y resumen del cuento en un diagrama ICI
-
Y aquí os dejo una interesante y muy completa presentación en Prezi ICI
https://prezi.com/i0vexmr3xtfn/saint-exupery-et-limaginaire-dans-le-petit-prince/
-
Y una infografía con un muy buen resumen de todos los datos del autor, libro y personajes ICI

4- Les activités en ligne
Fiche pédagogique
Questionnaire en 10 questions sous forme de QCM + correction
Fiche pédagogique
Questionnaire pour un rallye lecture en CM1 CM2
Suis-moi (Le Petit Prince), interprété par Camille ( A1 )
"Cahier d´activités" sobre la película vista en clase >>https://static.ccm2.net/scrib-files/10588639.pdf

5- Las citas tan bellas que se encuentran en varias páginas del cuento
-
En imágenes




- En Internet
16 citations du Petit Prince: https://www.lesmotspositifs.com/blogue/16-citations-philosophiques-du-petit-prince/
Citations de St-Exupéry: https://www.babelio.com/auteur/Antoine-de-Saint-Exupery/26195/citations
Citations par sujets ( "Citas por temas" ) : https://la-philosophie.com/citations-petit-prince
Y en Google, por ejemplo : les plus belles phrases du Petit Prince en images: https://www.google.com/search?sa=X&rlz=1C1RNAN_enES457ES609&q=les+plus+belles+phrases+du+petit+prince&tbm=isch&source=univ&ved=2ahUKEwikw-Xepu7nAhWJ4IUKHY5WA_cQsAR6BAgJEAE&biw=1366&bih=625
-
-
VOCABULARIO DE LA FAMILIA, EL CUERPO. LOS POSESIVOS. VERBO "AVOIR" ("tener")
Por el momento sólo os publico el léxico de la familia, para poder describir los personajes de la película "Le Petit Prince".
Vais a aprenderlo muy rápido con esta maravilla de página donde tenéis el vocabulario básico del francés:
1- La famille: pincha en el léxico de la familia para trabajarlo.
-
Luego pincha en el tema "La famille"

-
Ejercicios interactivos en la red:
Consultad, como siempre debajo les recursos: fichas de trabajo, hojas de léxico visual en color( "Dico illustré )

-
-
1º ESO C. Información aprendizaje y tareas cuarentena
- 1º ESO: Parachute 1 ( ver aula virtual Ies Castelao, donde están seleccionados para 1º ESO C, sino es mucha información y os perdéis )
Y ahoras paso a señalaros el trabajo que debéis realizar y las tareas que me tenéis que enviar para corrección al correo profesional ya indicado , así como las dudas que tengáis y que vuelvo a reseñar aquí:
- Profesora: María José Fernández Bañuelos
- Correo electrónico sólo para correcciones y dudas: banuelos.mariajo876@gmail.com
- Organización de las tareas :
1. Actividades en el cuaderno de ejercicios :
2. Fichas impresas entregadas en clase ( primera quincena )
Si aprendéis ya los verbos “AVOIR”( “TENER”), podréis hacer mejor el trabajo que os quiero proponer sobre “Le Petit Prince” ( ya tenéis publicados todos los enlaces en el aula virtual y en breve os enviaré y publicaré la ficha sobre los personajes, para completar )
Y si aprendéis bien los verbos regulares acabados en -ER, podréis describir las acciones de los personajes de la película "Le Petit Prince"
3. Es un momento precioso para que aprovechéis y elaboréis un bonito trabajo sobre la película que vimos en clase y el cuento “Le Petit Prince” . Será para cuando volvamos de esta fase de emergencia sanitaria y podrán ser objeto de una exposición en el aula , el hall o la biblioteca. Tenéis los enlaces y todos los recursos necesarios en la unidad que ya os preparé en el aula virtual, en este tema o unidad >> Interculturel 3: "Le Petit Prince". La película.
El trabajo podrá ser presentado en cartulina , folios coloreados, reciclados, etc, aunque también se admitirá una bonita presentación de diapositivas, dada la situación que nos está tocando vivir.
Y para terminar, estad atentos a la ficha que sí os pediré para describir a los personajes de la película y del cuento, así como sus acciones.
En cuanto a las tareas y actividades que os iré pidiendo después de Semana Santa, os las iré organizando por semanas o quincenas, para tratar de que no se os junte todo el trabajo de las demás materias a la vez.
Y además, estamos de suerte porque Santillana acaba de poner a disposición de los alumnos su plataforma y poder acceder al libro digital.Ya os iré indicando en los próximos días cómo acceder por si tenéis problemas. Es mejor acceder a través de este enlace y después buscar el manual correspondiente a tu curso, en este caso PARACHUTE 1 :
http://www.santillanafrancais.com/top/ma-classe-a-la-maison/
Desde esa página hay que ir al manual correspondiente, en este caso PARACHUTE y te lleva a la página www.santillanafrancaisparachute.com , en la que tendrás que escribir el usuario y la contraseña correspondiente a tu curso:
Y las licencias para que accedais ya a la plataforma de Santillana PARACHUTE 1 son las siguientes:
Curso/niv
Nom
d'utilisateur ( usuario )Mot de passe
(contraseña)
1ESO
2ESO
3ESO
4ESOsantillana1
santillana2
santillana3
santillana4santillana
Bon Courage!!!!!

Aquí debajo, en el apartado recursos, os iré publicando las páginas correspondientes a cada semana o quincena, así que debéis estar atentos a encontrar esta información sin problemas ya















