Section outline

  • "QUASIMODO"ADAPTATION THÉÂTRALE

         En esta unidad intercultural, tenéis a vuestra disposición las fichas pedagógicas del grupo La Bohème, que adapta al teatro  "Notre- Dame de Paris", la novela del gran Victor Hugo, con el título de Quasimodo.

     Resumen 

             Dans la ville de Paris, les cloches de la cathédrale donnent la bienvenue à tous les visiteurs et nouveaux arrivés, mais derrière leur son imposant se cachent aussi les secrets les plus sombres des habitants : l’abandon d’un bébé au pied de Notre-Dame, la poursuite des bohémiens qui essayent de se faire une place dans la société, une justice corrompue qui détruit l’espoir des plus faibles, une cruauté envers les différences qui naît dans l’ignorance...

             C’ est l’histoire de Quasimodo, le sonneur de Notre-Dame, un jeune difforme, borgne et sourd enfermé depuis sa naissance derrière les murs de la cathédrale qui tombe amoureux d’Esméralda, une bohémienne qui lutte contre l’injustice, une héroïne dont la beauté fait perdre la tête d’un vaillant soldat de l’armée et même l’âme redoutable d’un archidiacre.

             Partez avec nous dans le cœur du Romantisme, un classique à ne pas manquer qui nous présente des thèmes universels et des problèmes toujours actuels. Une histoire signée par Victor Hugo.

    Traducción al español:

    "En la ciudad de París, las campanas de la catedral dan la bienvenida a todos los visitantes y recién llegados, pero detrás de su imponente sonido también se ocultan los secretos más oscuros de sus habitantes: el abandono de un bebé a los pies de Notre-Dame, la persecución de la gente bohemia que busca hacerse un hueco en la sociedad, una justicia corrupta que acaba con las esperanzas de los más vulnerables, una crueldad hacia el diferente nacida de la ignorancia…

        Esta es la historia de Quasimodo, el campanero de Notre-Dame, un joven encerrado desde su nacimiento tras los muros de la catedral. Él se enamora de Esmeralda, una gitana que lucha contra la injusticia, una heroína cuya belleza le hace perder la cabeza a un valiente soldado del ejército e incluso consigue corromper el alma de un temible archidiácono."

        Viajad con nosotros al corazón del romanticismo, un clásico fundamental de la literatura que nos presenta temas universales y conflictos que siguen siendo de actualidad. Una historia firmada por Víctor Hugo presentada al más puro estilo de BHM Producciones.

    Algunas imágenes sobre "Notre-Dame de Paris" y  "Quasimodo"

                                   

             Aquí tenéis la ficha para preparar la actividad del teatro, con la representación de la obra "Quasimodo" , una adaptación de la novela  "Notre-Dame de Paris", escrita por  Victor Hugo en 1931. Sólo vamos a trabajar algo de las páginas 1 a 16.

    • Debéis buscar información en Internet sobre la vida de Victor Hugo y dos de sus grandes novelas : "Notre-Dame de Paris" y "Les Misérables".

    • Buscar información en Internet sobre los personajes de la novela "Notre-Dame de Paris".

    • Buscar imágenes sobre la catedral de Notre-Dame en la época de Victor-Hugo y en la actualidad,  y también sobre todo las fotos y dibujos que se publicaron el año pasado, cuando se produjo el incendio de la catedral y se utilizó la figura de Quasimodo para ilustrar estas imágenes.

    • Debes insertar las mejores fotos del escritor, de Quasimodo, de la catedral de Notre-Dame y sobre todo de la utilización de la leyenda de Quasimodo en relación con el incendio que sufrió la catedral en abril del 2019. Se publicaron fotos y dibujos muy buenos.

    Enlaces en Internet:

    Quasimodo en la realidad

    En agosto de 2010, un archivero de la Tate Gallery, Adrian Glew, encontró pruebas de que Quasimodo podría haber sido inspirado en un tallador en piedra jorobado que trabajaba en las obras de restauración de la catedral de Notre Dame en la década de 1820. La evidencia se encontraba en las memorias de Henry Sibson, un escultor británico que trabajaba en las obras al mismo tiempo que Victor Hugo escribía la novela. Sibson describe al tallador: "Era un tallador del escultor del gobierno, cuyo nombre he olvidado, ya que no tenía relación con él, todo lo que sé es que era jorobado y no le gustaba mezclarse con los otros talladores." Debido a que Victor Hugo tenía estrechos vínculos con la restauración de la catedral, es probable que conociera a este tallador jorobado apodado Le Bossu (el jorobado, en francés) a quien supervisaba Monsieur Trajin. Adrian Glew también descubrió que tanto el tallador como Victor Hugo vivían en Saint-Germain-des-Prés en 1833, y que en los primeros borradores de Los Miserables, Hugo llamaba al personaje principal «Jean Trajin» (el mismo apellido que el del supervisor del tallador jorobado de nombre desconocido) para más tarde cambiarlo por «Jean Valjean».2

    Y una película animada siguiendo la de Walt Dysney

    Y otro bonito resumen de la historia de la novela en estas imágenes

    Modelo de ficha que debéis presentar como trabajo  entre el 7 y el 10 de febrero. La tienes debajo como documento adjunto, en PDF y en libre office, para poder insertar las imágenes que elijas desde Internet

     Nom:  

     Répondez en 20 minutes aux 10 questions sur « Quasimodo »

     

     1. Comment s’appelle l’auteur de la pièce que vous allez regarder ? 

     

     2. Où il est né ? En quelle année et date ?

     

     3. Quels autres grands romans (« novelas ») il a écrit ?

     

     

     

     4. L’adaptation du groupe de théâtre La Bohème s’appelle Quasimodo, mais   c’est l’adaptation de quel  roman ?   

     

     5. Quels sont les personnages les plus importants de ce roman ?

     

     

     

     

     6. Où vit Quasimodo ? Pourquoi ? Comment il est ?

     

     

     7.  Quel autre grand roman a écrit Victor Hugo ? On a fait une comédie   musicale.

     

     8. Où se trouve la grande cathédrale où habite Quasimodo ? Elle est  de   quel  style ? Elle est belle ? 

     

     

     9.Quelle tragédie arrive(« sucede ») en avril 2019 à Notre-Dame ?     

     

     

     10. Quel est le film le plus important sur l’histoire de Quasimodo et  la gitane   Esméralda ?