Saltar la navegación

Torre

Hardware en la torre

Esta clasificación puede variar con el modelo, últimamente encontramos modelos de PC que no se adaptan a esta configuración, por ejemplo los All-in-one.

La Placa Base

La placa base es una placa electrónica con un conjunto de circuitos, elementos de control y conectores donde se acoplan los siguientes dispositivos:

  • El microprocesador.
  • La memoria RAM.
  • La BIOS y la CMOS
  • La fuente de alimentación.
  • Los sistemas de almacenamiento (disco duro, grabadora de CD/DVD, lector de DVD-ROM, etc ...).
  • El chipset.
  • Las tarjetas de expansión.
  • Los periféricos (se acoplan normalmente en los puertos de conexión, en la parte trasera de la carcasa).

Los periféricos pueden ser de entrada o de salida de datos. Los periféricos de entrada nos permiten introducir información en el ordenador. Los más habituales son el teclado y el ratón. Los periféricos de salida presentan la información obtenida después de ser procesada. Los más empleados son el monitor y la impresora.

Mhare. Partes de una placa base (CC BY-SA)

Microprocesador

El microprocesador es un circuito integrado que se suele describir como el “cerebro” del ordenador, es el más complejo, formado por millones de transistores y es el encargado de procesar la información, realizar cálculos y comparaciones, etc. Está conectado directamente a la placa base, colocado bajo un ventilador. Puede contener una o más unidades centrales de procesamiento (CPU) constituidas, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) 

AMD Ryzen 7 1800
Michael Wolf. AMD Ryzen 7 1800X (CC BY-SA)

Chipset

El chipset es un conjunto de circuitos integrados o chips, llamados puente norte -northbridge- y puente sur -southbridge-, que van colocados en la placa base y que tienen entre otras misiones gestionar los periféricos a través de los puertos de comunicación, gestionar las ranuras de expansión y controlar la transferencia de datos entre el microprocesador y la memoria. En los últimos modelos de placas el chip del puente norte ha desaparecido porque va integrado en el microprocesador

Chipset
JulianVilla26. Chipset (CC BY-SA)

Tarjetas

Las tarjetas de expansión tienen la misión de ampliar la capacidad de la placa base, añadiendo circuitos que controlan determinados periféricos. Entre las diferentes tarjetas de expansión podemos encontrar tarjetas gráficas, de sonido o de comunicaciones que potencian algunas funciones que no tiene nuestra placa base. En la actualidad se tiende a que la placa base integre todas las funciones para que el PC ocupe menos, pero aún así, si somos gamers o nos dedicamos a la edición de vídeo es muy posible que queramos aumentar la potencia del PC con una tarjeta de expansión, así tenemos:

Tarjeta gráfica. Se encarga de procesar las imágenes que vemos por el monitor. La tarjeta gráfica tiene su propia unidad de procesamiento de datos (GPU) y memoria, de la cantidad de memoria depende lo rápido que se procesan las imágenes. Fueron creadas originalmente para jugadores y realizan tareas relacionadas con el diseño gráfico, el diseño y la animación por ordenador.

grafica
Imagen adaptada de
Wikimedia images- pixabay. Tarjeta de vídeo (Dominio público)



Tarjeta de sonido. Permite la grabación y reproducción de sonidos en el ordenador. Tiene entrada para micrófono y salida para altavoces. Algunas permiten la conexión de dispositivos externos digitales para música y juegos.

sonido
Wikimediaimages. Tarjeta de sonido (Dominio público)
Tarjeta de red. estas tarjetas permiten conectar con internet o conectar varios ordenadores entre sí, formando una red de área local.
Tarjeta de red
Michael Schwarzenberger. Tarjeta de red (Dominio público)
Antiguamente también se usaban tarjetas de expansión en las que se incorporaba un módem, cuando eran necesarios para conectarse a Internet. O, incluso, una tarjeta decodificadora de vídeo, cuando los procesadores no eran los suficientemente potentes como para decodificar las películas. Pero, estos tipos son tan antiguos y están tan en desuso que no merece la pena mencionarlas.

Memoria RAM

La memoria RAM es la memoria principal del ordenador (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio). En ella se almacenan los datos y las instrucciones con las que trabaja el microprocesador de forma aleatoria (random), pues el acceso al disco duro es muy lento. Como la memoria RAM no es capaz de retener información si no está alimentada por energía eléctrica, antes de cerrar cualquier aplicación debemos guardar los resultados en el disco duro.

Memoria RAM
Picdreams - pixabay. Memory chips (Dominio público)

El rendimiento del ordenador depende directamente de la cantidad de memoria RAM que tenga disponible, ya que el microprocesador trabaja con los datos de esta memoria, por eso, cuando vamos a adquirir un equipo, no solo debemos fijarnos en la velocidad del procesador, además debemos tener en cuenta la cantidad de memoria RAM de que dispone.

La memoria RAM de un ordenador se puede ampliar siempre que a la placa base le queden zócalos de memoria libres, insertándole uno o varios módulos de memoria.

Existe un tipo especial de memoria RAM que se denomina memoria caché. Es una memoria mucho más rápida que la RAM y que se suele conectar entre ésta y el microprocesador, al ser tan rápida almacena los datos con los que el microprocesador trabaja con más frecuencia.

Memoria ROM

La BIOS (Basic Input-Output System), sistema básico de entrada-salida, es un programa almacenado en una memoria ROM (READ ONLY MEMORY), memoria solo de lectura, instalada en la placa base. En los ordenadores tiene la misión de chequear el sistema cada vez que arranca el ordenador y activar sus diferentes componentes y da orden al disco duro para que inicie el sistema operativo.

AMI BIOS
Raimond Spekking. BIOS (CC BY-SA)

La CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor) es un tipo de memoria que en los ordenadores se utiliza para guardar los datos básicos de hardware y de configuración. Por ejemplo, ahí se guarda la información sobre los discos duros, monitor, teclado, unidades de CD/DVD, etc... También se guardan otras informaciones como la fecha y la hora. Para que esa información se mantenga, es preciso que la CMOS siempre tenga corriente eléctrica. Cuando el ordenador está apagado o desenchufado, esa energía se obtiene de una pequeña pila o batería ubicada en la placa base.

En conclusión: ar, la CMOS es la memoria donde se almacena la configuración de la BIOS, como la hora y los ajustes. Por este motivo, cuando quitamos la pila CMOS, se resetea la BIOS, perdiéndose toda la información. 

Buses

Son los encargados de transmitir la información entre los diferentes dispositivos del ordenador. Hay tres clases de buses:

  • Buses de datos. Son conjuntos de hilos dispuestos en paralelo que conectan la placa base con discos duros, disqueteras, CD/DVD, etc.. Hay de diversos tipos: AGP, PCI, PCI Express, ATA, SATA. (foto)
  • Buses de control. Transmiten instrucciones dadas por la CPU a los distintos dispositivos.
  • Buses de dirección. Establecen las direcciones de memoria en las que se deben leer o escribir datos.
Buses
Elaboración propia a partir de imágenes CC0 de Pixabay. Esquema (Dominio público)

Fuente de alimentación

La fuente de alimentación es la encargada de suministrar corriente de baja tensión alos diferentes dispositivos del ordenador que se encuentran dentro de la torre.

 Tiene múltiples salidas a diferentes voltajes y siempre hay algunas libres por si se quieren agregar nuevos dispositivos ( discos duros, CD/ DVD, etc...)

Fuente de alimentación
Fuente de alimentación (Dominio público)

Vídeo interactivo

com/watch?v=-1clqsilLQ0

Cuestionario.

Pregunta

El hardware es:

Respuestas

Es aquel que proporciona una interfaz al usuario.

Es el conjunto de funciones que hacen posible la conexión.

Es el conjunto de los componentes físicos del computador.

Es todo aquello que puedo ver del computador.

Pregunta

El computador tiene muchos elementos que determinan su capacidad. El dispositivo que permite comunicar al procesador y los demás elementos del computador:

Respuestas

La fuente de alimentación.

La placa madre.

El Sistema Operativo.

La torre.

Pregunta

El computador puede recordar información de manera temporal o definitiva. La memoria principal y volátil del computador, es llamada:

Respuestas

Memoria ROM.

Memoria Caché.

Memoria RAM.

Disco Duro.

Pregunta

El procesador es:

Respuestas

El cerebro del computador.

La capacidad de almacenamiento.

El Sistema Operativo.

El chip central del computador.

Habilitar JavaScript