Saltar la navegación

Codificación de la información

Hemos visto que la información en los ordenadores se encuentra en ficheros y archivos. La información se va a encontrar como una colección de 0 y 1 que llamamos bits (dígitos binarios). Cada tipo de archivo tiene su propio conjunto de bits, es decir, su propio código binario.

Para representar esa información los archivos tienen distintos formatos. Por ejemplo, las imágenes las podemos guardar en formato jpeg o en formato gift; los documentos en formato docx o formato odt. Los formatos sirven para que los programas y el sistema operativo puedan interpretar esa información, de forma que, al abrir los ficheros, el ordenador nos muestre su contenido tal y como lo debe hacer (imágenes, texto, fórmulas,...)

Todos los componentes que constituyen el hardware del ordenador, funcionan con circuitos electrónicos digitales. La electrónica digital trabaja con dos niveles de tensión 0 V ó 5 voltios, equivalentes a 0 y 1. Al trabajar sólo con dos niveles de tensión podemos representar todos los datos mediante el sistema numérico binario, nombre que recibe por el número de elementos a utilizar para mostrar todos los números.