Section outline

    • Información sobre la lectura obligatoria y voluntaria del gran grupo

      (El EXAMEN en 1º C es el jueves 11 de enero; en A y B es el viernes 12)

    • La sílaba. La sílaba tónica. Normas básicas de acentuación.

    • En este documento se presentan las normas básicas de acentuación. Recordad que, a partir de ahora, parte de la nota de las pruebas escritas irá destinada al uso correcto del tilde.

    • UNIDAD 3

    • El texto de la UD 3 se enmarca en la Guerra Civil española. Creo que es necesario visualizar este breve vídeo para contextualizar dicho texto.

    • Tarea de realización obligatoria

    • Como tarea obligatoria de la unidad 3, debéis hacer una exposición oral delante de vuestros compañeros/as. Os propongo una serie de temas que podéis tratar, pero vosotros podéis proponer otros. La exposición no debe exceder los 10 minutos y se realizará entre la última semana de clase de diciembre y el mes de enero.

      Para que os sea más fácil recordar los contenidos de vuestra exposición, podréis tener en la mano un esquema o proyectar una presentación en PowerPoint, Prezi, Canva (o en cualquier otra aplicación). Esta presentación solo puede contener ideas básicas y/o imágenes.

      Recordad que debéis entregarme una hoja con la bibliografía y/o la webgrafía, es decir, con los libros, enciclopedias y páginas web consultadas.

    • Para valorar vuestras exposiciones aplicaré las indicaciones y puntuaciones que constan en este documento.

    • En este documento podéis consultar el día que os toca hacer vuestra exposición oral.

    • En el ejercicio 8 de la pág. 59 aparece extraordinario, un superlativo léxico. Por esta razón, incluyo esta explicación, aunque no es preciso que dominéis estos contenidos para la prueba escrita de la unidad 3.

    • Explicación complementaria a la pág. 60 del libro de texto.

    • Materia para el control de la unidad 3

    • UNIDAD 4

    • La prensa

    • En este enlace se puede acceder a la versión digital del periódico El País, un periódico de tirada nacional.

    • En este enlace se puede acceder al periódico Faro de Vigo.

    • Información complementaria a la pág. 71 del libro.

    • Información complementaria a la pág. 71 del libro.

    • La carta personal y la solicitud

    • Información complementaria a la pág. 74 del libro.

    • Información complementaria a la pág. 74 del libro.

    • Los determinantes

    • Información complementaria a la pág. 78 y siguientes.