Los géneros de opinión
En el libro se explica que los géneros de opinión son aquellos en los que se interpretan y analizan temas de actualidad. Su carácter es subjetivo, pues en ellos están presentes las opiniones, valoraciones, juicios e ideas de quien los escribe.
Debemos conocer los siguientes géneros de opinión:
EL EDITORIAL: Es un artículo que expresa la opinión de un medio de comunicación (por ejemplo, del propio periódico o de la propia revista en la que leemos ese texto) sobre un determinado asunto de actualidad. Nadie firma ese artículo, es decir, no consta el nombre del periodista que lo ha escrito.
LA CARTA AL DIRECTOR: Es un texto que un lector de un determinado medio de comunicación ha escrito y enviado para su posterior publicación en ese medio. Los temas son variados (una experiencia personal, una queja, una sugerencia...). Normalmente estos temas están relacionados con cualquier suceso o situación de actualidad. Por lo general, la carta al director es un escrito breve y siempre está firmada.
LA COLUMNA: Es un artículo de opinión que aparece diariamente, semanalmente, quincenalmente o mensualmente. Siempre lo escribe la misma persona, el columnista, quien da su opinión o punto de vista sobre un tema de actualidad o de interés general. Normalmente aparece firmado.
ARTÍCULO DE FONDO: Trata un tema de actualidad. El texto está escrito de forma impersonal y su objetivo es animar al lector a reflexionar sobre ese tema.