Muchas veces, tanto docentes como estudiantes ven la evaluación como algo engorroso y alejado del proceso de aprendizaje. Es posible que el profesorado no encuentre la manera de hacer de la evaluación una parte integral y beneficiosa del aprendizaje, sobre todo si está acostumbrado a «enseñar de cara al examen», o considera que le falta tiempo para hacerlo y quiere pasar a otros temas del plan de estudios. Sin embargo, la evaluación formativa puede servir de puente entre el aprendizaje y la evaluación, y las herramientas digitales pueden apoyar las prácticas de evaluación formativa.
Las investigaciones indican que la evaluación formativa digital (EFD) tiene un gran potencial para tender este puente entre el aprendizaje y la evaluación y, por lo tanto, para apoyar un mayor aprendizaje del alumnado, aunque en la actualidad no está muy extendida en los centros educativos de Europa. Los estudios realizados en las aulas han medido la evaluación formativa en entornos basados en las TIC y han comprobado que, cuando se utiliza de manera eficaz, puede tener un impacto significativo en el rendimiento del alumnado. (p. ej., en inglés: Bhagat y Spector, 2017; Faber, Luyten y Visscher, 2017; Wall et al. 2006).

La evaluación formativa digital ofrece retroalimentación a tiempo y ayuda al alumnado a ser más autónomo.
¿Qué otras ventajas ofrece? La respuesta está en estos breves vídeos de Dylan Wiliam y los socios de Assess@Learning.
Ya en 2011, John Hattie (vídeo en inglés), de la Universidad de Melbourne, en su revisión ampliamente citada de meta-revisiones (en inglés) en la investigación educativa, encontró importantes efectos positivos significativos para una serie de métodos de evaluación formativa en entornos basados en las TIC (por ejemplo, la evaluación formativa). En la revisión de la literatura de Assess@Learning (en inglés) (2019), Janet Looney destaca diferentes formas en las que las herramientas digitales pueden mejorar las prácticas de evaluación formativa. Según la investigación, las herramientas digitales potencialmente pueden:
automatizar los procesos y ahorrar tiempo al profesorado
hacer más visible el proceso de aprendizaje a docentes, estudiantes y familias
ayudar a comprender mejor el aprendizaje del alumnado
permitir una retroalimentación rápida (en tiempo real)
ayudar a predecir y adaptar los procesos de aprendizaje
facilitar el escalonamiento de los siguientes pasos de aprendizaje a un nivel de dificultad adecuado
Teniendo en cuenta estos beneficios, ¿qué es exactamente la evaluación formativa (digital) y qué debe saber usted, como responsable político, sobre ella?

En este vídeo, Dylan Wiliam y los socios del proyecto Assess@Learning explican qué es la evaluación formativa (digital) del aprendizaje. Según Dylan Wiliam, solo mediante la evaluación podemos descubrir si lo que hemos hecho como docentes ha resultado en la comprensión que esperábamos en el alumnado. ¿Está de acuerdo y quiere saber más?
Si quiere conocer las definiciones de los términos que se emplean aquí y en otros apartados, puede consultar el glosario.
Por tanto, la evaluación formativa puede beneficiar a los estudiantes. Sin embargo, la evaluación sumativa (normalmente mediante exámenes calificados) sigue siendo importante. Ambos pueden ir de la mano para contribuir al éxito de los estudiantes. La evaluación formativa puede ayudar a los alumnos a prepararse para exámenes calificados de alto nivel. Este vídeo muestra cómo.
Como se ha visto en los apartados anteriores, la evaluación formativa digital puede mejorar de manera significativa la motivación y el rendimiento del alumnado, pero esto solo puede ocurrir si el profesorado implementa las prácticas de manera eficaz.
Cuando se utilizan herramientas digitales para la evaluación, los responsables políticos, la dirección de los centros educativos y el profesorado tienen que considerar la forma de garantizar un uso seguro y válido de los datos del alumnado. ¿Cómo puede usted, como responsable político, apoyar este proceso? Un punto de partida fundamental es facilitar el intercambio de información sobre estas nuevas cuestiones con las partes interesadas.
En este vídeo, Eric Welp, asesor de Kennisnet (Países Bajos), ofrece consejos útiles sobre el modo de empezar a ayudar a sus centros educativos a utilizar las herramientas digitales de forma segura y ética. Encontrará más información en este estudio de caso, «Seguridad de la información y privacidad en los centros educativos holandeses»
Una vez visto el potencial que tiene la EFD para el aprendizaje del alumnado, lo que es en realidad y el modo en el que el profesorado puede aplicar las prácticas de EFD de forma eficaz, ¿cómo puede usted, como responsable político, apoyar a los centros educativos para que innoven en sus prácticas de evaluación? En los siguientes vídeos e infografía se muestran algunas ideas e inspiraciones concretas.
¿Todavía no tiene claro en qué consiste la evaluación formativa digital (EFD)? Entonces vea este breve vídeo antes de pasar a ver la forma en la que usted, como responsable político, puede apoyar a sus centros educativos.
¿Cuáles de las ideas sobre la forma de fomentar las prácticas de evaluación formativa digital en sus centros educativos ya se llevan a cabo o cree que podrían ser adecuadas en su contexto? En el vídeo anterior, los socios de Assess@Learning comparten lo que consideran importante para implementar con éxito la evaluación formativa digital en los centros educativos.
Para compartir sus conocimientos sobre la forma en la que la evaluación formativa digital puede promover el éxito del alumnado con otros responsables políticos, invíteles a que se unan a este conjunto de herramientas a través de este enlace.
Si quiere ponerse en contacto con el proyecto Assess@Learning y obtener más información, póngase en contacto con nosotros a través de info@eun.org
Nuestros 15 estudios de caso ilustran algunas medidas que han adoptado responsables políticos y directores de centros educativos para posibilitar las prácticas de EFD. Consulte los estudios de caso para inspirarse en la mejor manera de apoyar a los centros educativos en el uso de las prácticas de EFD.
Más información a la página de inicio de los estudios de casoLos escenarios didácticos son escenarios de docentes para docentes. ¿Quiere conocer ejemplos prácticos concretos? Navegue por nuestros escenarios didácticos.
Más información a la página de inicio de los escenarios didácticos¿Hay algún término que no te haya quedado claro? Consulte nuestro glosario.
Consulte nuestro glosario