Section outline

  • Módulo 1.- Instalación y puesta en marcha

    En este módulo estudiarás los requisitos para la instalación de ContaSOL 2014, así como los procesos de instalación y puesta en marcha, actualizaciones automáticas y la configuración de impresoras. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    1.1.- Requisitos

    1.2.- Instalación

    1.3.- Actualizaciones automáticas

    1.4.- Instalación de impresora

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 1.

  • Módulo 2.- Primeros pasos

    En este módulo estudiarás como crear usuarios en el programa, la distribución de las opciones en la pantalla de ContaSOL y las opciones y configuraciones generales del programa. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    2.1.- Selección de usuarios

    2.2.- Definición de pantalla

    2.3.- Botón/Menú de Sistema

    2.4.- Botón Opciones de ContaSOL

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 2.

  • Módulo 3.- Creación de una empresa

    En este módulo estudiarás como crear una empresa en ContaSOL, así como las opciones del mantenimiento del fichero de empresas del programa. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    3.1.- Solapa Datos generales

    3.2.- Solapa Datos contables

    3.3.- Solapa Configuraciones

    3.4.- Mantenimiento del fichero de empresas

    3.5.- Copiar Plan Contable original

    3.6.- Libros de diario

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 3.

  • Módulo 4.- Plan Contable

    En este módulo estudiarás las opciones relativas a la configuración del Plan Contable de la empresa, así como la creación y mantenimiento de las cuentas contables y de clientes y proveedores de la empresa. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    4.1.- Introducción

    4.2.- Creación de cuentas

    4.2.- Clientes / Proveedores

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 4.

  • Módulo 5.- Introducción de asientos

    En este módulo estudiarás el proceso de introducción de asientos manual, así como el mantenimiento de los apuntes y asientos introducidos. Aprenderás los automatismos que ofrece ContaSOL para contabilizar facturas emitidas y recibidas y la introducción de asientos a través de plantillas. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    5.1.- Descripción de la pantalla

    5.2.- Asiento manual

    5.3.- Automatismo de facturas emitidas / recibidas

    5.4.- Introducción a través de plantillas

    5.5.- Interacción con las solapas de consultas

    5.6.- Mantenimiento de apuntes / asientos

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 5.

  • Módulo 6.- I.V.A. / I.G.I.C.

    En este módulo estudiarás el fichero de I.V.A. / I.G.I.C., la creación de los registros y su mantenimiento. También aprenderás a calcular los acumulados de I.V.A. / I.G.I.C. y las liquidaciones. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    6.1.- Mantenimiento

    6.2.- Acumulados de I.V.A. / I.G.I.C.

    6.3.- Liquidaciones

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 6.

  • Módulo 7.- Consultas en pantalla

    En este módulo estudiarás como hacer las consultas de Diario, Mayor, Sumas y Saldos… También conocerás la utilidad de la Ventana auxiliar de ContaSOL. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    7.1.- Ventana auxiliar

    7.2.- Diario

    7.3.- Extracto de movimientos

    7.4.- Sumas y Saldos

    7.5.- Saldos mensuales

    7.6.- Saldos mensuales por columnas

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 7.

  • Módulo 8.- Ayudas y útiles para el diario de movimientos

    En este módulo estudiarás distintas opciones que te serán de ayuda en tu trabajo contable (opciones para localizar asientos descuadrados o descuadres de IVA, las opciones para el cierre automático del ejercicio, renumeración de asientos…). El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    8.1.- Localización de asientos descuadrados

    8.2.- Localización de descuadres de IVA

    8.3.- Localización de huecos de asientos

    8.4.- Asistente de ventas diarias

    8.5.- Cierre del ejercicio

    8.6.- Consolidación de empresas

    8.7.- Regeneración de saldos

    8.8.- Renumeración de asientos

    8.9.- Cambio de formato de cuentas

    8.10.- Aplicación de niveles auxiliares en el diario

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 8.

  • Módulo 9.- Conciliación bancaria

    En este módulo estudiarás el proceso de conciliación bancaria en ContaSOL. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    9.1.- Fichero de bancos

    9.2.- Concepto de conciliación bancaria

    9.3.- Importar Cuaderno 43

    9.4.- Importar archivos desde Excel® o Calc®

    9.4.- Conciliación bancaria

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 9.

  • Módulo 10.- Inventario

    En este módulo estudiarás las opciones relativas a la creación y mantenimiento del inmovilizado de la empresa. También aprenderás a generar las amortizaciones y la baja de los bienes. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    10.1.- Fichero de bienes

    10.2.- Grupos de amortización

    10.3.- Generación de amortización

    10.4.- Generación de asientos de dotación

    10.5.- Generar asiento de baja

    10.6.- Inventario

    10.7.- Cuadro de amortización

    10.8.- Libro de bienes de inversión

    10.9.- Dotación del ejercicio

    10.10.- Resultados extraordinarios / Bajas

    10.11.- Causas de baja

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 10.

  • Módulo 11.- Tesorería

    En este módulo estudiarás el tratamiento de los efectos comerciales en ContaSOL. También aprenderás los automatismos para cobros y pagos y el mantenimiento de los ficheros de cheques, pagarés y transferencias. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    11.1.- Efectos a cobrar

    11.2.- Efectos a pagar

    11.3.- Cartera de efectos

    11.4.- Configuración de estados de efectos

    11.5.- Configuración de efectos

    11.6.- Automatizar cobros

    11.7.- Automatizar pagos

    11.8.- Informes

    11.9.- Cheques

    11.10.- Transferencias

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 11.

  • Módulo 12.- Impresión oficial

    En este módulo estudiarás la impresión de las cuentas anuales y de los libros Diario, Mayor y Sumas y Saldos con ContaSOL. También aprenderás a generar las declaraciones de I.V.A., I.G.I.C. e I.R.P.F. incluidas en el programa. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    12.1.- Libros

    12.2.- Cuentas Anuales

    12.3.- I.V.A.

    12.4.- I.G.I.C.

    12.5.- I.R.P.F.

    12.6.- Estimación

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 12.

  • Módulo 13.- Facturación

    En este módulo estudiarás el módulo de facturación incluido en ContaSOL. También aprenderás a diseñar tu propio modelo de factura, así como a traspasar las facturas creadas al diario contable. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    13.1.- Facturas

    13.2.- Conceptos predefinidos

    13.3.- Diseños de facturas

    13.4.- Informes de facturas

    13.5.- Remesas

    13.6.- Contabilización

    13.7.- Configuración

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 13.

  • Módulo 14.- Analítica

    En este módulo estudiarás las opciones para trabajar con distintos departamentos contables. También aprenderás a crear presupuestos en las cuentas, así como a generar distintos ratios. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    14.1.- Presupuestos

    14.2.- Departamentos

    14.3.- Estadísticas

    14.4.- Ratios

    14.5.- Información

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 14.

  • Módulo 15.- Utilidades

    En este módulo estudiarás las distintas herramientas que incluye ContaSOL en la solapa Utilidades. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    15.1.- Herramientas

    15.2.- Etiquetas

    15.3.- Importaciones

    15.4.- Exportar

    15.5.- Lápiz contable©

    15.6.- Configuraciones

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 15.

  • Módulo 16.- Seguridad

    En este módulo aprenderás a hacer copias de seguridad de los datos incluidos en ContaSOL, así como a restaurar copias hechas con anterioridad y a configurar copias automáticas. El contenido de este módulo se divide en los siguientes apartados:

    16.1.- Copia de seguridad

    16.2.- Restaurar copia de seguridad

    16.3.- Asistente de copias de seguridad desasistidas

    16.4.- Chequeo de bases de datos

    Al finalizar el módulo, se plantean unos ejercicios prácticos. La resolución de estos ejercicios puedes verla paso a paso en el documento Solucionario – Supuestos prácticos – Módulo 16.