Section outline










  • Elaboración de recursos educativos interactivos con ActivInspire
    Escuela Oficial de Idiomas de Santiago de Compostela
    Grupo de Trabajo coordinado por Fernando Fernández. Curso 2011-12
    Asesor CAFI, Carlos
    Relator, Agustín Carracedo. 8 y 15 de Febrero
    PDI Promethean
  • Mediateca sobre ActivInspire
  • Configuración de ActivInspire









    • Objetivo
      Instalar Inspire debe ser la primera tarea, empezar a configurarlo para adaptarlo a sus necesidades y/o gustos, puede ser la siguiente.
      • En este módulo aprenderá como se configura este programa.









    • Practica
      Instale y configure ActivInspire en el ordenador que use habitualmente para preparar las clases y también en aquel o aquellos ordenadores que use en clase.

      Ajuste la configuración a medida que lo necesite. Ahora preocúpese de saber cómo se configura, en qué menús y de qué manera.

      Consulte el capítulo 1 de "Inspírate con Inspire" para instalarlo y use este tutorial que recoge los aspectos básicos de la configuración:
  • Veleda digital









    • Objetivo
      Incorporar el uso habitual de la Pizarra digital a la labor docente exige migrar hacia la PDI, abandonando progresivamente la "pizarra clásica". Ahora bien, este proceso puede ¡¡y debe!! ser gradual: comenzar a usar la PDI del mismo modo que la pizarra de tiza o la veleda de rotuladores. Poco a poco se incorporarán funcionalidades, usos, herramientas,... que sólo la PDI permite.

      Aprenderá a...
      1. Insertar texto
      2. Incorporar herramientas al rotafolio
      3. Elaborar herramientas
      4. Capturar selectivamente imágenes
      5. Asociar acciones a los objetos digitales: enlazar archivos, vídeos, audio...
      6. Incrustar vídeo, audio, archivos... en los rotafolios
      Veleda digital para clases de inglés









    • Practica


      Prácticas:


      1. El tutorial describe paso a paso la construcción de una "veleda digital" para usar en la PDI:
    •  







      ¡¡ Qué idea !!
      ¡¡Qué idea !!

      A buen seguro que durante el análisis de los rotafolios de este módulo o durante las prácticas realizadas se le han ocurrido algunas ideas para crear rotafolios para sus clases.


      Una "veleda digital" con mediateca incorporada es un buen comienzo para empezar a usar la PDI: puede usar la PDI del mismo modo que la pizarra analógica, pero ahora con "tinta digital". En principio debe ganar confianza, sentirse seguro al usar la PDI durante las clases. Y poco a poco irá incorporndo las ventajas que la PDI aporta: incorporar contenidos digitales en el aula.

      La PDI viene a ser una "ventana" a través de la cual introducir todos los contenidos digitales que Internet ofrece... ¡¡y son muchos!! Se trata de seleccionarlos y enlazarlos desde los rotafolios para que con un solo clic aparezcan proyectados sobre la pizarra y comenzar a interactuar con ellos.

      Si quiere que le revise su rotafolio o, sencillamente quiere tener una opinión sobre él, envíemelo usando el siguiente enlace y tal vez pueda sugerirle alguna mejora:


  • Rotafolios
  • Ocultar / Mostrar









    • Objetivo
      ActivInspire permite crear actividades interactivas con las que presentar contenidos parcialmente, mostrando otros en el momento adecuado.

      En este módulo aprenderá

      1. A asociar la acción "Oculto" a cualquier objeto digital para motrar cualquier otro objeto digital: un texto, una imagen, una web, un archivo...

      Fipchart




      Adaptación del Master Mind a la pizarra digital.
      1. Al hacer clic sobre las banderas se muestran / ocultan las reglas del juego.
      2. Al hacr clic sobre los círculos de la parte derecha de cada tablero aparecen las piezas blancas y negras.
      Masyer Mind




      Rotafolio interactivo para aprender la cronología de la Historia de la Flosofía. Los items que aparecen descolocados deben desplazarse hacia la derecha / izquierda para situarlos adecuadamente. Una vez colocados puede comprobarse el grado de acierto
      1. Al hacer clic en el botón "Colocación correcta" para que aparezca / desaparezca el orden correcto.
      Cronología










    • Rotafolio creado a partir de la imagen de un mapa de ideas en el que se han ocultado algunos textos: conceptos e ideas.

      1. Al hacer clic en el botón "Ocultar / mostrar los conceptos" se muestra u oculta el texto seleccionado.

      Abra el rotafolio, analícelo, vaya a la página 2 y practique allí con la acción "Oculto" asociándola a un objeto digital.
      Mapa de ideas con texto oculto




      Rotafolio creado a partir de la imagen de un mapa de ideas en el que se han ocultado algunas imágenes: los instrumentos musicales.

      1. Al hacer clic en los nombres de los instrumentos musicales éstos se muestran / ocultan

      Abra el rotafolio, analícelo, vaya a la página 2 y practique allí con la acción "Oculto" asociándola a un objeto digital.
      Ocultar / mostrar imágenes





      ocultar




      Connect 4

      Alineamiento con cuadrículas
      Connect 4







    • ¡¡ Qué idea !!
      ¡¡Qué idea !!

      A buen seguro que durante el análisis de los rotafolios de este módulo o durante las prácticas realizadas se le han ocurrido algunas ideas para crear rotafolios para sus clases.


      La acción "Oculto" asociada a objetos digitales permite crear una amplia variedad de actividades interactivas. La suma de su imaginación y creatividad, junto con su experiencia docente y tiermpo darán como resultado unos rotafolios atractivos y eficaces para la enseñanza aprendizaje.

      Si quiere que le revise su rotafolio o, sencillamente quiere tener una opinión sobre él, envíemelo usando el siguiente enlace y tal vez pueda sugerirle alguna mejora:


  • Tinta mágica









    • Objetivo
      ActivInspire permite crear actividades interactivas con las que presentar contenidos en el aula e interactuar con ellos.

      En este módulo aprendenrá a crear actividades interactivas para la PDI usando la "tinta mágica" y poder "hacer visibles" objetos digitales ocultos.

      1. Aprenderá qué son las "capas" y qué objetos se colocan automáticamente en cada una ellas.
      2. Aprenderá cómo se puede cambiar un objeto de capa.
      3. Aprenderá cómo se "apilan" los objetos dentro de cada capa.
      4. Descubrirá qué es la "tinta mágica" y cómo se puede aplicar para crear actividades interactivas.


      Rotafolio con tinta mágica
















    • ¡¡Practica!!


      Prácticas:

      1. El tutorial describe paso a paso la construcción de un rotafolio con tinta mágica.










    • Rotafolio en el que se ocultan los nombres de las frutas detrás de las imágenes

      1. Al desplazar la lupa con tinta mágica sobre las frutas se visualiza su nombre.

      Abra el rotafolio, analícelo, vaya a la página 2 y practique allí con la tinta mágica.
      Rotafolio: Frutas




      Tinta mágica
      Tinta mágica
  • Tinta mágica y Capas









    • Objetivo
      ActivInspire permite colocar objetos en diferentes capas y, dentro de ellas, apilar los objetos digitales.

      Banderas autonómicas
  • Contenedor / contenido









    • Objetivo
      ActivInspire permite crear actividades interactivas con las que presentar contenidos parcialmente, mostrando otros en el momento adecuado.

      En este módulo aprenderá a

      1. Configurar objetos como contenedores
      2. Configurar objetos como contenidos





      Rotafolio sobre reciclaje
      Contenedor contenido: reciclaje




      Rotafolio para Antropología
      Contenedor contenido: Antropoloxía




      Rotafolio sobre obrtas literarias.
      Contenedor contenido: Literatura



       









    • Practica
      Rotafolio para practicar con objetos contenedores y objetos contenidos.

      1. Al arrastrar las figuras a los contendores de colores se quedarán, o no, en ese contenedor....

      Abra el rotafolio, analícelo, vaya a la página 2 y practique allí con los contendores y los contenidos.

      Siga el tutorial de esta práctica:
      Flipchart










    • La caja mágica

      Utilizar una caja mágica le permitirá ocultar objetos, textos... que puede "extraer" pulsando encima de ella y arrastrando los objetos digitales ocultos fuera.

      Técnica:
      1. Apile los objetos que quiera ocultar dentro (realmente, detrás) de la caja mágica.
      2. Coloque la "caja mágica" encima de la pila de objetos.
      3. Bloquee la caa mágica.
      Caja mágica





      Food
    • Curso virtual creado por

      Agustín Carracedo Santos
      acarracedo@edu.xunta.es


      Licenza


      Licencia Creative Commons

      Atópase baixo unha Licenza
      Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
      Basada nunha obra en www.edu.xunta.es.

      Licenza Creative Commons
      (Texto completo)

      Permítese a reprodución total ou parcial dos contidos deste curso virtual, sempre e cando sexa sen ánimo de lucro,
      se cite a autoría orixinal, non se varíen os contidos, se manteñan os correspondentes créditos e se reproduza esta nota.
      Quedan fora desta licenza os traballos que manteñen o seu propio copyright.

      Recoñecemento / Non comercial / Sin obras derivadas
      (Resumo da Licenza)

      Créditos

      Usáronse imaxes de dominio público: con licenza creative commons, GNU, sen dereitos reservados... tomadas prefentemente de bancos de imaxes coma Wikimedia commons ou do Banco de imaxes e sons do ITE. Tamén tomáronse imaxes de diferentes páxinas web: relacionan e enlázanse ás súas webs orixinarias. Se se detectase algunha imaxe con dereitos reservados, agradecezo me informen para retirala. As suxestións, propostas de mellora, comentarios... son ben recibidas.

      A reprodución de fragmentos de obras musicais, audiovisuais, imaxes, obras illadas, ou o que corresponda uadas nesta sede web educativa acóllese ao artigo 32 (Citas e recensións) do Real Decreto Lexislativo 1/1996, do 12 de Abril (B.O.E. número 97, do 22 de Abril) coas modificacións dadas a este pola Lei 5/1998 do 6 de Marzo (B.O.E. número 57, do 7 de Marzo) e a Lei 1/2000 do 7 de Xaneiro (B.O.E. número 7 do 8 de Xaneiro), cuxo texto di:

      "Es lícita la inclusión en una obra propia de fragmentos de otras ajenas de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, así como la de obras aisladas de carácter plástico, fotográfico figurativo o análogo, siempre que se trate de obras ya divulgadas y su inclusión se realice a título de cita o para su análisis, comentario o juicio crítico. Tal utilización sólo podrá realizarse con fines docentes o de investigación, en la medida justificada por el fin de esa incorporación e indicando la fuente y el nombre del autor de la obra utilizada".