Actividad nº 1

A un trabajador le debe la empresa el sueldo de los últimos 3 meses. Su salario base es de 962 €/mes, y tiene derecho a 2 pagas extras al año del mismo importe.

  1. ¿Sería indemnizado si el trabajador decide dar por terminada la relación laboral?

  2. Calcule, en su caso, la indemnización que pudiera corresponderle si lleva 2 años en la empresa.

Solución
  1. Efectivamente, tiene derecho a una indemnización, pues la falta de pago se considera un incumplimiento grave del empresario, que permite que el trabajador pueda extinguir el contrato, con derecho a una indemnización de 33 días por año de servicio, con un límite de 24 mensualidades.

  2. Salario diario: (962 / 30) + (2 x 962) / 360 = 37,41 €/día

Indemnización: 37,41 x 33 x 2 = 2.469,06 €

Límite: 37,41 x 720 (24 mensualidades) = 26.935,20 €

No supera el límite entonces cobrará 2.469,06


Actividad nº 2

A un trabajador lo despiden el 12 de febrero de 2014 por trabajar por cuenta ajena mientras se encontraba de baja por enfermedad. El trabajador tiene 12 años de servicio en la empresa. Su salario base es de 24 €/día, tiene incentivos de 3 €/día y derecho a 2 pagas extraordinarias de 30 días de salario base cada una de ellas.

  1. ¿Cuál es la causa del despido?

  2. El trabajador presenta demanda de despido, pues no ha trabajado por cuenta ajena, sólo ha reparado su coche. La baja es por depresión nerviosa, no agravando su enfermedad el esfuerzo realizado. Calcula la indemnización que le correspondería si es declarado despido improcedente.

Solución
  1. El empresario basará el despido en la transgresión de la buena fe contractual (conductas contrarias a la buena fe, conductas deshonestas).

  2. Al ser declarado el despido improcedente, puede la empresa decidir entre la readmisión o la indemnización, cuya cuantía sería la suma de:

"Indemnización A": 45 días de salario por año trabajado con un límite de 42 mensualidades (hasta el 12-02-2012)

Salario día: 27 + (2 x 30 x 24) /365 = 30,95 €/día

Indemnización A: 30,95 x 45 x 10 = 13.927,50 €.

Límite: 30,95 x 1.260 (42 mensualidades) = 38.997 €

"Indemnización B": 33 días de salario por año trabajado con un límite de 24 mensualidades

Indemnización B: 30,95 x 33 x 2 = 2.240,70 €

Límite: 30,95 x 720 (24 mensualidades) = 22.284 €

A + B = 16.168,20 €


Actividad nº 3

La empresa EXMEGUA, S.A., obtuvo en el ejercicio económico de 2013 unas pérdidas de 100.000 €. La empresa tiene una sección de forjados artísticos que arroja unas pérdidas en torno a los 60.000 € y que hasta el momento se ha mantenido por razones de prestigio; la dirección ha decidido suprimir la citada sección, que ocupaba a quince personas, de las que se recoloca a tres en otras tareas de la empresa y se despide a los doce trabajadores restantes.

¿Qué tipo de causa motiva el despido? ¿Cree usted que es una causa válida?

Solución

Aquí se dice que la sección de forjados artísticos arroja unas pérdidas de 60.000 €. Como además la empresa pierde en su conjunto 100.000 €, la empresa puede alegar razones económicas.

Actividad nº 4

Una inundación destruye parte de las instalaciones de una empresa. Por ello, se ve en la necesidad de despedir a un trabajador que lleva 25 años en la empresa. Sus percepciones son: 1.082 €/mes de salario base, y 2 pagas extraordinarias al año de 1.082 € cada una.

  1. Identifica el tipo de despido de este supuesto.

  2. Describe el procedimiento que se debe seguir.

  3. Calcula la indemnización correspondiente.

Solución
  1. Se trata de un despido por fuerza mayor.

  2. Para despedirle necesita autorización de la autoridad laboral. Se solicita al tramitar un expediente de regulación de empleo y se comunica a los representantes legales de los trabajadores.

  3. Corresponde una indemnización de 20 días de salario por año de servicio (límite 12 mensualidades).

Salario día: 1.082 / 30 + (2 x 1.082) / 360 = 42,08 €.

Límite: 42,08 x 360 (12 mensualidades) = 15.148,8 €

Indemnización: 20 x 25 x 42,08 = 21.040 €

Lo máximo que se le debe abonar es el límite, 15.148, 8 €

Modifié le: lundi 21 décembre 2015, 18:45