lemos a Rosalía (+0'25)

Yo no sé lo que busco eternamente... (En las Orillas del Sar, 1884)

Yo no sé lo que busco eternamente... (En las Orillas del Sar, 1884)

por Usuario eliminado -
Número de respostas: 1
Yo no sé lo que busco eternamente 
en la tierra, en el aire y en el cielo;
yo no sé lo que busco; pero es algo 
que perdí no sé cuando y que no encuentro, 
aun cuando sueñe que invisible habita
en todo cuanto toco en todo cuanto veo.
Felicidad, no he de volver a hallarte
en la tierra, en el aire, ni en el cielo, 
y aun cuando sé que existes 
y no eres vano sueño!

 

Este poema, escrito por Rosalía de Castro, pertence a En las Orillas del Sar. Este libro conta a exploración do propio mundo interior e unha visión pesimista da vida, así enmarcado todo na natureza e na realidade de Galicia. O poema en concreto fala sobre o sentimento de angustia producido pola perda da felicidade, polo que a composición encádrase nunha temática filosófica-existencial.

Na composición podemos distinguir dúas partes, na primeira fala sobre a perda de algo que necesita e está na súa busca, e na segunda conta que é imposible buscar a felicidade.

Non deixa claro cal é o 'eu poético', porén podemos deducir -baseándonos na vida da autora- que Rosalía quería expresar a tristeza e a angustia que se sente ao vivir a perda dun fillo, onde no poema está personificada pola felicidade a cal extraña e busca. 

En resposta a Usuario eliminado

Re: Yo no sé lo que busco eternamente... (En las Orillas del Sar, 1884)

por Usuario eliminado -
Ok, Sofía, boa vinculación entre o poema e a vida rosaliana. Tamén acertas coa temática.

Con todo, ollo, estás analizando un poema en castelán (da súa mellor obra nese idioma) que non é parte da nosa materia de estudo ;)