Section outline

    • O Tratado de Utrech é foito dunha gran cantidade de negociacións para dar remate á guerra de Sucesión Española. Buscando en Internet explica quen participou, como se repartiron as posesións da coroa española, quen foi o gran beneficiario do reparto que se fixo, e porqué.

      TEXTO:

      -El Polémico Artículo X
      , ( mediante él España cede Gibraltar a Inglaterra):

      "El Rey Católico, por sí y por sus herederos y sucesores, cede por este Tratado a la Corona de la Gran Bretaña la plena y entera propiedad de la ciudad y castillos de Gibraltar, juntamente con su puerto, defensas y fortalezas que le pertenecen, dando la dicha propiedad absolutamente para que la tenga y goce con entero derecho y para siempre, sin excepción ni impedimento alguno. Pero, para evitar cualquiera abusos y fraudes en la introducción de las mercaderías, quiere el Rey Católico, y supone que así se ha de entender, que la dicha propiedad se ceda a la Gran Bretaña sin jurisdicción alguna territorial y sin comunicación alguna abierta con el país circunvecino por parte de tierra. Y como la comunicación por mar con la costa de España no puede estar abierta y segura en todos los tiempos, y de aquí puede resultar que los soldados de la guarnición de Gibraltar y los vecinos de aquella ciudad se ven reducidos a grandes angustias, siendo la mente del Rey Católico sólo impedir, como queda dicho más arriba, la introducción fraudulenta de mercaderías por la vía de tierra, se ha acordado que en estos casos se pueda comprar a dinero de contado en tierra de España circunvencina la provisión y demás cosas necesarias para el uso de las tropas del presidio, de los vecinos o de las naves surtas en el puerto. Pero si se aprehendieran algunas mercaderías introducidas por Gibraltar, ya para permuta de víveres o ya para otro fin, se adjudicarán al fisco y presentada queja de esta contravención del presente Tratado serán castigados severamente los culpados. Y su Majestad Británica, a instancia del Rey Católico consiente y conviene en que no se permita por motivo alguno que judíos ni moros habiten ni tengan domicilio en la dicha ciudad de Gibraltar, ni se dé entrada ni acogida a las naves de guerra moras en el puerto de aquella Ciudad, con lo que se puede cortar la comunicación de España a Ceuta, o ser infestadas las costas españolas por el corso de los moros. Y como hay tratados de amistad, libertad y frecuencia de comercio entre los ingleses y algunas regiones de la costa de Africa, ha de entederse siempre que no se puede negar la entrada en el puerto de Gibraltar a los moros y sus naves que sólo vienen a comerciar. Promete también Su Majestad la Reina de Gran Bretaña que a los habitadores de la dicha Ciudad de Gibraltar se les concederá el uso libre de la Religión Católica Romana. Si en algún tiempo a la Corona de la Gran Bretaña le pareciere conveniente dar, vender, enajenar de cualquier modo la propiedad de la dicha Ciudad de Gibraltar, se ha convenido y concordado por este Tratado que se dará a la Corona de España la primera acción antes que a otros para redimirla"

      vbn


      Comenta o texto do Artigo X seguindo o esquema que traballamos na clase

    • Consecuencias politicas y económicas del Tratado


      El Tratado de Utrecht puso fin a la Guerra de Sucesión en su vertiente internacional.

      Para que Felipe V pudiera reinar, España tuvo que ceder a otras potencias todas sus posesiones en Europa y algunas ventajas comerciales con América.

      La gran beneficiada en este tratado fue Inglaterra. España, por su parte, quedaba relegada a potencia de segundo orden dentro del continente europeo.

      A largo plazo la pérdida de las posesiones europeas no fue tan grave para España. Sí que lo fueron, en cambio, las ventajas comerciales en América que se concedieron a Gran Bretaña:Tanto el navío de permiso como el Asiento de negros fueron dos condiciones pactadas en Utrecht a las que Inglaterra sacó un gran beneficio.

      El navío de permiso permitía a Inglaterra introducir cada año un barco de quinientas toneladas con productos ingleses.

      edrfgthjklñ

      El Asiento de negros, los ingleses tenían el monopolio de la introducción de esclavos negros en las colonias españolas.

      negrerosrt


      Ambas concesiones, además de producir importantes beneficios económicos para Inglaterra, ayudaron a ésta romper el monopolio comercial que España tenía con sus colonias, pues les permitió iniciar un comercio fructífero, tanto legal como de contrabando, con estas zonas. Fue éste, como veremos más adelante, uno de los factores que contribuyó a potenciar el deseo independentista de las colonias españolas en América.