Consecuencias politicas y económicas del Tratado
El Tratado de Utrecht puso fin a la Guerra de Sucesión en su vertiente internacional.
Para que Felipe V pudiera reinar, España tuvo que ceder a otras potencias todas sus posesiones en Europa y algunas ventajas comerciales con América.
La gran beneficiada en este tratado fue Inglaterra. España, por su parte, quedaba relegada a potencia de segundo orden dentro del continente europeo.
A largo plazo la pérdida de las posesiones europeas no fue tan grave para España. Sí que lo fueron, en cambio, las ventajas comerciales en América que se concedieron a Gran Bretaña:Tanto el navío de permiso como el Asiento de negros fueron dos condiciones pactadas en Utrecht a las que Inglaterra sacó un gran beneficio.
El navío de permiso permitía a Inglaterra introducir cada año un barco de quinientas toneladas con productos ingleses.

El Asiento de negros, los ingleses tenían el monopolio de la introducción de esclavos negros en las colonias españolas.


Ambas concesiones, además de producir importantes beneficios económicos para Inglaterra, ayudaron a ésta romper el monopolio comercial que España tenía con sus colonias, pues les permitió iniciar un comercio fructífero, tanto legal como de contrabando, con estas zonas. Fue éste, como veremos más adelante, uno de los factores que contribuyó a potenciar el deseo independentista de las colonias españolas en América.