INTELIXENCIA ARTIFICIAL
Section outline
-

Este curso se creó para ayudar al alumnado a conseguir las competencias necesarias para superar la materia de Inteligencia Artificial para la Sociedad. En él se mostrarán diferentes materiales y actividades.Utilizando los materiales que dispone el curso y, obviamente, con el trabajo en el aula, se pretende que el alumno/a logre adquirir, a través de un enfoque transversal, habilidades y conocimientos de esta disciplina para que se familiaricen con ella y desarrollen habilidades críticas y relevantes para su futuro.
-
Antes de comenzar
-
La IA se encuentra en continuo cambio. Por ese motivo, el PDF que os adjunto como material podrá ser modificado en cualquier momento de este curso académico, por otro en el que se incluyan esas novedades o cambios.
-
-
-
-
Crea un Chatbot con la siguiente finalidad:
- Debe interactuar con personas mayores
- Debe ser capaz de ayudarle en algo
-
-
-
Se explican los conceptos claves de redes neuronales y se proporcionan dos vídeos muy buenos para entenderlas
-
-
Esta práctica no está como actividad en vuestro libro de texto, pero no por eso deja de ser importante.
- Vamos a abrir esa caja negra y comenzar a entender alguno de los algoritmos que consigue que aprenda de los datos
-
IMPORTANTE: Puedes descargar bases de datos de la web Kaggle
-
Se trabaja una red neuronal con Python
(OJO: Hay un error en el minuto 14 y el resultado es 211 y no 110)
-
Programaremos una red neuronal de 1 neurona de entrada y 1 de salida que aprenderá a pasar de grados Centígrados a grados Fahrenheit
-
Programaremos una red neuronal de 1 neurona de entrada, 1 de salida y 2 capas ocultas con 3 neuronas cada una. Aprenderá a pasar de grados Centígrados a grados Fahrenheit
-
-
-
Desarrollar un agente inteligente que controle automáticamente la iluminación del aula en función de la cantidad de luz natural disponible y la presencia de personas.
¿Qué tiene que hacer el agente inteligente?
Detectar si hay suficiente luz natural (Sensor de luz).
Detectar si hay personas en el aula (Sensor de movimiento).
Encender la luz solo si está oscuro y hay personas presentes.
-
Si no recuerdas como funciona la micro:bit tienes un archivo H5P
-
Si no recuerdas como funciona la micro:bit tienes un archivo H5P
-
Recuerda como es la micro:bit
-
Te servirá para Machine Learning y para graficar datos y obtener valores de los sensores a tiemmpo real
-
Plataforma IoT en la nube. Tutorial paso a paso
-
LoRa y LoRaWAN con (Arduinoblocks)
-
Licencia de autor

El material que se presenta en este curso está licenciado por Susana Oubiña Falcón,. Es una obra publicada bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.Quedan fuera de esta licencia los textos, imágenes, recursos... que mantienen su propia licencia, señalada en cada caso.
Créditos de propiedad
Se usan imágenes y recursos de producción propia, que se hacen públicos con licencia CC BY, otras de dominio público, con licencia creative commons, GNU... tomados prefentemente de bancos de recursos educativos abiertos. También se utilizan ---acogiéndose al "Derecho de cita" [1] --- imágenes, y recursos diversos de diferentes páginas web, y se enlaza con su licencia al pie de los propios recursos, que mantienen integramente. ie detectas alguna imagen, recurso... con derechos reservados, agradezco que me informen para retirarla. Las sugerencias, propuestas de mejora, comentarios... son bien recibidas.
[1] Derecho de cita
