Interesantes citas Charo.
Discrepo destas afirmacións:
"De acuerdo a los parámetros impuestos por la sociedad y el comportamiento de los mercados, lo que realmente importa en esta actividad (diseñar) es el resultado final. El objeto tiene una función específica y una estética no ligada a ningún estilo personal, como sucede en el arte, sino nacida del propio problema. La sociedad acepta el producto por su función y da el mismo valor al precio y la estética para decir “es un objeto bien diseñado”.
A arquitectura, se aceptamos a frase anterior, pasa a ser deseño e borramos a catedral de Florencia, a Ópera de Sidney e centos de construccións máis do panorama artístico e das enciclopedias da arte, mentres que o deseño industrial dun colgarexo para adornar un bolso, un pescozo ou calquera cousa sería unha produción artística.
“ El efecto social del arte no suele tener una intención específica, mientras el diseño sí. El artista es su propio cliente y él determina las reglas, el diseñador debe adecuarse a las exigencias del mercado; en el arte existen piezas únicas, en el diseño miles; el artista trabaja para sí mismo, el diseñador y artesano trabajan para otras personas o empresas que tienen necesidades materiales; el artista realiza su trabajo voluntariamente, el diseñador necesita gran información. "
Se as cousas fosen así sobrarían os mecenas na arte: o artista traballa para o Papa que o contrata, para o Concello que lle pide unha escultura... O mito do artista independente é moi útil para reforazar a idea de xenio, e a conseguinte aurea da súa obra. Na miña opinión esa independencia é certamente relativa, dase en casos puntuais, pero os mercados, os críticos, os galeristas, os comisarios de exposicións e museos son os que directa ou indirectamente "mandan" no artista.
Ademáis segundo a súa tese de que a peza de arte é única acábase de cargar a fotografía, o cine, a poesía e mesmo a música como artes.