Foro de MERCAars CONSTRUCTOR

Algunhas dúbidas respecto ás funcións

Re: Algunhas dúbidas respecto ás funcións

por Usuario eliminado -
Número de respostas: 0

Marta, desculpa por ter tardado tanto en contestarte, máis cando xa me tiñas avisado en clase das túas dúbidas.

En canto ao formalismo, queda ben definido nestas liñas obtidas dunha interesante recopilación dun ensaio de  autores especialistas en filosofia da arte:

"La teoría formalista considera irrelevante para la apreciación estética la representación, la emoción, las ideas; y todos los otros «valores vitales». Sólo admite los valores «del medio», que en el arte visual son los colores, las líneas, y sus combinaciones en planos y superficies. La pintura no se perjudica siendo representativa, pero la representación es estéticamente irrelevante: un cuadro nunca es bueno simplemente porque representa algo del mundo real, por bien o por conmovedoramente que lo haga. Ni es mejor o peor porque suscite emociones."

Así máis que preguntar se tal debuxo de da Vinci é formalista, hai que falar dunha apreciación desde unha perspectiva formalista do tal debuxo.

No referente ao expresionismo:

"Concretamente, muchos críticos han sostenido que, aparte de satisfacer las exigencias formales, la obra de arte debe en algún modo ser expresiva, especialmente de los sentimientos humanos. Esta concepción se concreta principalmente en la teoría del arte como expresión. [...] Como muchos términos que pueden referirse simultáneamente aun proceso y al producto resultante de ese proceso, el término «expresión» (y el término «expresivo» con él relacionado) puede referirse tanto a un proceso emprendido por el artista como a una característica del producto de ese proceso. Tradicionalmente, la teoría del arte como expresión ha supuesto una teoría concerniente a lo que el artista siente y emprende cuando crea una obra de arte. [...] Este proceso va acompañado de sentimientos de liberación y ulterior comprensión. El principal problema radica en si tal proceso es importante para la teoría estética, o si se relaciona más bien con la psicología: la psicología de la creación artística.Neste sentido si cabe falar dunha dimensión expresionista en Van Gogh, aínda que non sexa o mellor representante da corrente artística denominada expresionismo.

Respecto a simbolismo: non podo responder tomando o exemplo concreto que propoñes pois non o coñezo, pero te remito á páxina de onde tomei estas frases:

"Lo que une a los artistas es el deseo de crear una pintura no supeditada a la realidad, en oposición al realismo, y en donde cada símbolo tiene una concreción propia en la aportación subjetiva del espectador y del pintor. No hay una lectura única, sino que cada obra puede remitir cosas distintas a cada individuo. Su originalidad, pues, no estriba en la técnica, sino en el contenido."

Un exemplo de simbolismo, esta obra de Odilon Redon:

La llama