ANTV05 AMPLIFICADOR MONCANAL
OBJETIVOS
• Identificar las principales características técnicas de los amplificadores monocanales a través de catálogos comerciales
• Calcular los parámetros de los amplificadores para la amplificación adecuada en una cabecera de una ICT.
• Montar el sistema de amplificadores monocanales de forma más adecuada.
• Conocer las características técnicas de las fuentes de alimentación para estos sistemas
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. Identificar las características técnicas de los distintos módulos de amplificadores para dos marcas diferentes del mercado, completando una tabla de comparación entre ambos fabricantes.
2. Realizar la configuración de una cabecera de RTV y FI mediante módulos de diferentes canales de amplificadores monocanales de Televés para realizar la amplificación de los canales de televisión y radio terrestre y satélite.
La práctica constará de varias partes definidas en la siguiente tabla:
|
Parte 5.1. |
· Comprobación de la alimentación a previos (24 V) desde los módulos de FM y UHF · Comprobación de la alimentación al LNB desde los módulos de FI (tensión 13 V y 18V) |
|
Parte 5.2. |
· Comprobación de los valores mínimos y máximos de cada módulo. · Comprobación de la tensión de salida de cada módulo con la ganancia al mínimo de su valor según fabricante. · Comprobación de la tensión de salida de cada módulo con la ganancia al máximo de su valor según fabricante. |
|
Parte 5.3 |
· Comprobación del sistema de automezcla para la salida hacia la red de distribución y tensión de salida. |
|
Parte 5.4 |
· Asignación de una tensión de salida ecualizada a cada canal. |
EQUIPO NECESARIO
• Fuente alimentación de Televés
• Módulos monocanales UHF y FI de Televés
• Accesorios de montaje: cargas 75 ohmios, puentes y cable coaxial
• Medidor de campo
• Acceso a toma de antena UHF y satélite.
DOCUMENTACIÓN
Realiza una memoria con todos los pasos seguidos, los resultados de las medidas y conclusiones obtenida de las prácticas.
La memoria debe entregarse en pdf y debe contener los siguientes apartados:
- Portada con el nombre del alumno, fecha, curso, módulo y ciclo
- Índice de apartados
- Pasos seguidos al ser posible con alguna foto
- Tabla de las medidas de cada procedimiento.
- Conclusiones obtenidas de cada procedimiento.
Las memorias son individuales y así deben estar reflejadas
•
- 18 de xaneiro de 2023, 2:11 PM