Mecanicismo

En general, doctrina según la cual la realidad, o una parte de ella, puede ser comprendida y explicada apelando exclusivamente a dos principios: la materia y el movimiento local. Según ello, pues, esta teoría concebiría la realidad como "cuerpos en movimiento", que se transmitiría de unos a otros por contacto.

A partir de Descartes, este término se define también como la teoría según la cual la Naturaleza misma no es más que una máquina, o bien que la estructura y el funcionamiento de la Naturaleza es comparable al de una máquina. Se trata de una concepción determinista de la realidad material que, excluyendo la existencia de "fuerzas" naturales o finalistas en las cosas, explicara todos lo que ocurre en base a las leyes que rigen los procesos materiales.

» Vocabulario