Oculus!


 1. La gradación es un mecanismo del que disponen nuestras lenguas para variar la expresión del significado del adjetivo: haciendo una comparación (comparativo) o expresándolo en su grado máximo (superlativo). En latín, la mayor dificultad está en el comparativo de superioridad, ya que el mecanismo empleado es distinto del que usamos, por ejemplo, en gallego y castellano: el sufijo –ior, -ius. El superlativo, por el contrario, nos resulta más fácil porque es más semejante al nuestro. En todo caso, conviene que te fijes con atención en la explicación que se ofrece en la LECTIO y que la apliques en las secuencias que se proponen para analizar y traducir.

 

 2. Para comprender el funcionamiento de los pronombres personales latinos, es útil observar las formas de los mismos que usamos hoy: las series yo, mí, me, conmigo o tú, ti, te, contigo non son más que la herencia de la flexión o declinación latina.

 3. Conocer los nombres de ciertos personajes de la Historia de Roma, así como la época aproximada en la que vivieron y algunos hechos de los que son responsables, ayuda a tener unha rápida panorámica de la evolución histórica romana. No debemos reducir esa evolución únicamente a esos momentos, pero saber de ellos nos ayudará, más adelante, a interpretar y explicar los acontecimientos del pasado. La mayoría de los seleccionados son hombres, pues la romana era una sociedad en la que el sector masculino de la población tenía el poder absoluto, mientras que la mujer desempeñaba un papel totalmente secundario; con todo, dentro de sus limitadas posibilidades, algunas mujeres consiguieron dejar huella en la Historia.

 4. Las fases fundamentales de la Historia de Roma son, claramente, tres, y se denominan a partir de las formas de gobierno que tuvo la ciudad: la Monarquía (que dura unos 200 años), la República (aproximadamente 500) y el Imperio (otros 500, más o menos). Y, si contamos la prolongación que supone el Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino, le debemos sumar unos 1.000 años más.

Última modificación: martes, 19 de julio de 2016, 15:17