2.- CÁLCULO DE ÍNDICES ESTADÍSTICOS
Cálculo de índices estadísticos
El tratamiento estadístico de los accidentes permite conocer comparativamente la accidentalidad atendiendo a la frecuencia, a la gravedad y al tiempo de exposición y al número de personas expuestas. Para ello se utilizan unos ratios o índices estadísticos que facilitan el conocimiento de las características de los accidentes de la empresa o de las secciones de la misma.
Los índices estadísticos más importantes son:
q Índice de frecuencia
Nos expresa el número de accidentes con baja ocurridos en jornada de trabajo por cada millón de horas trabajadas por el colectivo expuesto al riesgo, en un período de tiempo determinado. Cada millón de horas trabajadas, se producen "X" accidentes con baja.
|
Nº accidentes con baja x 106 IF = ---------------------‑‑‑‑‑‑‑‑‑--------------- Nº horas trabajadas |
El número de horas trabajadas es el producto del número de trabajadores expuestos al riesgo, por el número de horas trabajadas al día y por el número de jornadas. No se incluyen ni los accidentes in itinere ni los producidos durante las horas extraordinarias.
q Índice de gravedad
Este índice representa el número de jornadas perdidas por cada mil horas trabajadas, en un período de tiempo determinado. Cada mil horas trabajadas, se pierden "X" jornadas de trabajo.
|
(Dt + Di) x 103 IG = ----------‑‑‑‑‑‑‑‑‑--------------- Nº horas trabajadas |
Donde Dt es el número de jornadas perdidas por incapacidad temporal y Di es el número de jornadas perdidas debidas a incapacidad permanente o muerte. Este último dato se obtiene del baremo elaborado por la OIT, en el que, por ejemplo, la muerte o invalidez permanente absoluta se computa como 6.000 jornadas.
q Índice de incidencia
Este índice representa el número de accidentes con baja ocurridos en jornada de trabajo por cada mil trabajadores expuestos, en un período de tiempo determinado. En mil trabajadores, se producen "X" accidentes con baja.
|
Nº accidentes con baja x 103 II = ---------------------‑‑‑‑‑‑‑‑‑--------------- Nº de trabajadores |
q Índice de duración media
El índice expresa el número de jornadas perdidas por cada accidente con baja ocurrido que da lugar a una incapacidad temporal. Cuantifica el tiempo medio de duración de las bajas por accidente. Cada accidente con baja acarrea "X" jornadas perdidas de trabajo.
|
Nº jornadas perdidas (Dt) IDM = ---------------------‑‑‑‑‑‑‑‑‑----------- Nº de accidentes con baja |