3.- La señalización de seguridad


La finalidad de la señalización de seguridad es la de proporcionar una indicación relativa a la seguridad de las personas y de los bienes.

La señalización de seguridad no deberá considerarse una medida sustitutiva de las medidas técnicas y organizativas de protección colectiva, sino que deberá utilizarse cuando mediante esta últimas no haya sido posible eliminar los riesgos o reducirlos suficientemente o como complemento.

Podemos distinguir los siguientes tipos de señales de seguridad: señales acústicas, señales ópticas o luminosas, señales gestuales, comunicaciones verbales y señales en forma de panel.

  • Señales en forma de panel

Son aquellas en las que, por la combinación de una forma geométrica, de colores y de un símbolo o pictograma, se aporta una determinada información, cuya visibilidad está asegurada por una iluminación de suficiente intensidad.

A continuación, se indican los colores de seguridad utilizados así como su significado:


Rojo

Señal de prohibición

Material y equipos de lucha contra incendios

Amarillo

Señal de advertencia

Azul

Señal de obligación

Verde

Señal de salvamento o de auxilio


Cuando el color de fondo sobre el que tenga que aplicarse el color de seguridad pueda dificultar la percepción de este último, se utilizará un color de contraste que enmarque o se alterne con el de seguridad, de acuerdo con la siguiente tabla:

Color de seguridad

Color de contraste

Rojo

Blanco

Amarillo

Negro

Azul

Blanco

Verde

Blanco


En estas condiciones podemos distinguir los siguientes tipos de señales:

  1. Señales de advertencia

Son de forma triangular, pictograma negro sobre fondo amarillo y bordes negros. Como excepción, el fondo de la señal sobre materias nocivas o irritantes será de color naranja, para evitar confusiones con otras señales similares utilizadas para la regulación del tráfico por carretera.


  1. Señales de prohibición

Son de forma redonda, pictograma negro sobre fondo blanco y bordes y banda rojos.



  1. Señales de obligación

Son de forma redonda y de pictograma blanco sobre fondo azul.




  1. Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios

Son de forma rectangular o cuadrada y pictograma blanco sobre fondo rojo.



  1. Señales de salvamento o de socorro

Son de forma rectangular o cuadrada y pictograma blanco sobre fondo verde.


En cuanto a la dimensión de la señal, ésta dependerá de la distancia desde la cual debe ser percibida claramente por el observador, viniendo determinada para distancias inferiores a 50 metros, por la expresión:

  • S = Superficie de la señal en m2

S ≥ L2/ 2.000

  • L = Distancia en metros desde la que se puede percibir la señal


Última modificación: lunes, 21 de diciembre de 2015, 18:45