1.1.- Técnicas de prevención de riesgos laborales

 

L

as técnicas de prevención de los riesgos laborales son aquellas actuaciones que, desde perspectivas diferentes pero complementarias, tienen como finalidad detectar y eliminar los factores de riesgo laboral. Son las siguientes:

a) Seguridad en el trabajo. Tiene como objetivo estudiar el origen de los accidentes laborales, para evitar o disminuir los riesgos que pueden provocar accidentes de trabajo y establecer medidas de protección frente a estos.

Son técnicas preventivas de seguridad el diseño de instalaciones, la señalización de seguridad, la protección frente a las máquinas, el mantenimiento del orden y la limpieza en un taller, el uso adecuado de los equipos de trabajo, etc.

b) Higiene del trabajo. La higiene del trabajo es la técnica de actuación sobre los contaminantes ambientales derivados del trabajo, al objeto de prevenir las enfermedades profesionales de los individuos expuestos a dichos contaminantes.

Para llevar a cabo este cometido estudia, identifica y controla los factores físicos, químicos y biológicos ambientales para hacerlos compatibles con el poder de adaptación de los trabajadores expuestos a ellos.

c) Ergonomía. La ergonomía es el conjunto de técnicas que tienen por objeto adecuar el puesto de trabajo a la persona para prevenir los factores de riesgo derivados de la carga de trabajo tanto física como mental.

Se ocupa de aspectos diversos como la distribución de espacios, la correcta manipulación de cargas, el diseño del puesto de trabajo, etc.

d) Psicosociología. Es una técnica que trata de prevenir los daños psicológicos que puede sufrir el trabajador como consecuencia de la organización del trabajo. Para ello estudia la influencia de la organización social de la empresa en el comportamiento y la actitud de los empleados. 

Actúa a través de la selección de personal, de la orientación profesional y del clima laboral. Por ejemplo puede orientar a un jefe sobre la mejor manera de enfocar la relación con un trabajador problemático.

e) Medicina del trabajo. Su objetivo es mantener en estado óptimo la salud de los trabajadores, estudiando las enfermedades y los accidentes asociados a la actividad laboral. Dentro de esta técnica se pueden distinguir tres vertientes:

· Prevención: intenta evitar la aparición de enfermedades, fundamentalmente a través de las revisiones médicas y la educación sanitaria.

· Curación: intenta curar al trabajador que la sufre un accidente o enfermedad.

· Reparación: a través de la rehabilitación.

Last modified: Monday, 21 December 2015, 6:45 PM