1.- Medidas de prevención

La prevención y la protección son dos técnicas que, aún teniendo un mismo objetivo, como es evitar las consecuencias de los riesgos laborales sobre las personas, tiene sin embargo un significado diferente-

La PREVENCIÓN es el conjunto de medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa dirigidas a evitar la aparición de riesgos laborales.Deben tomarse medidas que eliminen los riesgos en su origen y solo en el caso de que no pudieran evitarse en su foco, se tomarían medidas para evitar su difusión en el medio ambiente o en el propio trabajador. Pueden tratarse tanto de medidas técnicascomo organizativas.

a) Técnicas: Selección de equipos y diseño adecuados, sustitución de equipos y productos peligrosos por otros que lo sean menos, aislamiento o encerramiento del proceso, extracción localizada, métodos húmedos, mantenimiento, orden y limpieza, ventilación general, aumento de la distancia foco-receptor, sistemas de alarma, encerramiento del trabajador.

b) Organizativas: Rotación del personal, formación e información, control médico

El artículo 15 de la LPRL de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales fija un conjunto de principios que los empresarios han de adoptar y que deben guiar la selección de medidas preventivas

Los principios de la acción preventiva son prescripciones relativas a “cómo” se ha de prevenir, cómo elegir el tipo de medidas que se van a adoptar, y el orden en que se presentan no es baladí:

  • Evitar los riesgos.==> Sustituir máquinas que produzcan ruido por otras que no lo hagan

  • Evaluar los riesgos que no se pueden evitar.==> Si el riesgo de ruido no ha podido evitarse, se evaluará su probabilidad y el daño que puede causar

  • Combatir los riesgos en su origen.==> Evitar que el ruido se transmita por el aire encerrando el proceso que lo genera

  • Adaptar el trabajo a la persona.==> Facilitar a un trabajador sillas ergonómicas regulables

  • Tener en cuenta la evolución de la técnica.==> comprar equipos que eviten riesgos

  • Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.==> utilizar sustancias menos nocivas que el amianto

  • Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo.==> planificar el levantamiento de cargas

  • Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.==> Poner pantallas que absorban el ruido antes que facilitar cascos, tapones,…

  • Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.==> Es imprescindible que un trabajador sea informado sobre los riesgos que entraña el uso de una máquina nueva, y sobre la manera de utilizarla

Last modified: Monday, 21 December 2015, 6:45 PM