Section outline
-
-
Tenéis un documento en word que se irá actualizando a medida que progrese el curso, recoge también las tareas que se irán programando.
Al estudiar anotad cualquier duda o concepto que os llame la atención o no entendáis, para poder resolver dudas por mail directamente o a través del aula virtual.
Ánimo
-
-
En este fragmento se muestran las desigualdades sociales propias de la sociedad estamental. El Rey sol aparentemente hace florecer el mundo, mientras tras ese lujo y fantasía la mayoría de la sociedad sufre y trabaja.
-
Momento en el que el monarca entra por la fuerza en la Cámara de los Cómunes del parlamento, intentando detener en vano a aquellos que se le oponen. Con este hecho se daría inicio a las guerras civiles y, finalmente, al protectorado de Oliver Cromwell.
-
-
Tedes que elixir un e comentalo, novamente podedes combinar dous ou máis.
-
Dos días antes de su proclamación en el Congreso Continental Jefferson debate con Franklin y Adams su contenido con varias correcciones.
-
1781, las últimas tropas británicas se rinden en el sitio de Yorktown ante el ejército continental y sus aliados poniendo fin a la Guerra de Independencia de las Trece Colonias.
-
El rey de Francia, Luis XVI, agobiado por las deudas convoca los Estados Generales.
-
En este vídeo tenemos el enfrentamiento entre la monarquía absoluta y la autodenominada Asamblea Nacional. Atención al Juramento del Juego de la Pelota
-
La ópera como tantos otras manifestaciones culturales de la época se vio influenciada por las oleadas liberales, que dieron un nuevo significado tanto a este fragmento musical como al propio nombre de su autor
-
-
Aquí tedes os catro textos para comentario deste tema. Son textos ben expresivos do sentir da época e dos repentinos cambios a inicios do XIX. Lembrádevos de botarlles un ollo.
-
Aquí debedes colgar o voso eixo cronolóxico, lembrádevos asemade de responder a pregunta sobre algún dos feitos da Historia de Galicia que vos citei na clase. A respota debe ser razoada e xustificada. IMPORTANTE: A actividade debe estar feita a man e entregada obrigatoriamente on line antes das 12:00 do día 17 de xaneiro.
-
Comentarios de texto da Historia de España no século XIX. Tedes que ler os textos adxuntos, elixir un deles e facer un comentario de texto apoiado no libro e nos vosos coñecementos. Este comentario recollerase en papel. Atención coa ortografía e a expresión escrita.
-
-
-
Tedes aquí os textos para comentar da primeira parte da Revolución Industrial. O primeiro deles é un comentario dobre, non vos asustedes, que pareza máis complicado quere dicir que é todo o contrario porque permite moitas máis opcións para o análise.
O segundo é un texto do teórico do liberalismo Adam Smith.
-
-
-
Aquí tedes os textos para o exame. Son poucos e son curtos. Iso quere dicir que, en contra do quepoidades pensar, o comentario que teredes que facer non vai ser doado nen superficial.
Prégovos que os leades, que estudiedes o tema, e que despois cos textos diante pensedes os contidos que se relacionan con eles. Se facedes iso xa está feito.
Déposé le 7 mai 21, 22:30
-