Valores éticos 1º ESO A. Semana del 1 al 5 de junio y del 8 al 12 de junio
Aquí os dejo algunos enlaces más para daros ideas sobre el trabajo que tenéis que enviarme como fecha límite el 5 de junio, plazo ampliado esta semana hasta el lunes 15 de junio.
Estad atentos no sólo a vuestras redes sociales e Internet, sino también a las noticias en la televisión. Hay ya muchos artistas que están presentando su obra, canciones, escultura, murales, sobre todo.
Y no os olvidéis del arte en la calle, que está dejando muchas ciudades llenas de murales en muchos países.
Sólo en casos justificados, aún podéis enviarme las tareas de estas dos últimas semanas, si os incorporasteis tarde al trabajo telemático. Ya no corregiré las de antes de vacaciones.
Si aún no acabasteis el trabajo que os pedí la semana pasada para el 5 de junio, aún podéis enviarlo hasta el lunes 15 de junio
Valores éticos 1º ESO A. Semana del 1 al 5 de junio y del 8 al 12
1- Revisad las tareas atrasadas por si aún podéis enviarlas :las preguntas sobre el cortometraje y vuestra opinión sobre él.
“TRABAJO EN EQUIPO. SOMOS UN EQUIPO”
Y estas son las preguntas a las que tenéis que responder en un documento de word, el mismo que yo os inserté en la página correspondiente a la semana pasada
1. ¿Dónde se desarrolla este corto?
2. ¿Qué edad crees que tienen los niños? ¿ En qué curso están?
3. ¿Por qué van estos señores a una clase, si no son profesores? ¿Celebran algo?
4. ¿Qué crees que busca la maestra con esta idea?
5. ¿Qué profesión tiene el primer hombre que vemos? ¿Crees que es una profesión bonita?
6. ¿Y el segundo hombre, en qué trabaja?
7. ¿Por qué un alumno del aula reacciona encogiéndose en la silla?
8. Define con tus palabras la expresión “arrimar el hombro” y luego búscala en un buen diccionario,en el de la RAE(Real Academia Española), por ejemplo). ¿La definiste bien?
9. ¿Qué comparación utiliza este hombre para contar su experiencia?
10.¿Cuál es la reacción final del niño que se escurrió en su silla? ¿Por qué?
- Ahora, da tu opinión sobre el corto, diciendo si te gustó o no.¿Compartes alguna de las opiniones de los comentarios que hacen algunos debajo?
- Describe por lo menos dos situaciones en tu vida actual en las que tus compañeros, tus amigos, tu familia, tus vecinos, o incluso mucha más gente tiene que arrimar el hombro.
- ¿De qué manera tenemos que “arrimar el hombro” en la situación que vivimos actualmente?
![]()
Tarea para esta semana
- El siguiente trabajo que vais a hacer, va a ser una búsqueda de canciones , tanto de música clásica como actuales, que se oyeron durante estos meses en España, Italia, Francia, Portugal, y que consiguieron emocionaros.
Tenéis que seleccionar como mínimo cada uno o cada una de vosotros, hasta 3 ó 4 canciones, u otra obra de arte, ( puede ser una pintura o escultura también ), con un pequeño comentario sobre el "poder de las artes y la música" para unirnos en los malos momentos de nuestras vidas.
Tenéis que informaros también si el autor o autores de las canciones, vídeoclips, obras de arte que seleccionéis, donará sus derechos por alguna causa solidaria.
Este trabajo lo presentaréis antes del lunes 15 de junio, enviándome los enlaces a las canciones o videoclips, con imágenes y vuestros comentarios.
Yo la semana pasada ya encontré otro videoclip precioso
( Cuando tengamos todos, podríamos elegir los dos mejores videoclips y las dos mejores canciones, qué os parece?)
Rozalén - Aves Enjauladas (Lyric Video) 16 abr. 2020
![]()
Esta semana encontré varias canciones y alguna obra de arte más, que pasaron en las noticias de las 15h:00, porque este aislamiento de tantos meses inspiró a muchos artistas, y ahora se están viendo ya sus obras.
Jarabe de palo-"Eso que tú me das"
"Momentos"- Coque Malla
(Universidad Complutense Madrid)
Vanesa Martín- "Un canto a la vida"
Graffiti de un artista urbano en Badajoz, ¿Quién es?

Y éste otro mural es de un artista muy conocido, que no es español. ¿Quién es? ¿Qué representa?

Tenéis que informaros de todos estos artistas que ya dieron a conocer su obra.
Aquí os pongo unos enlaces a algunos artículos sobre el "arte callejero en tiempos del coronavirus":
- "El coronavirus inspira los murales de arte urbano de medio mundo" , el Mundo
- El de Banksy y otros 10 GRAFITIS sobre el COVID-19 que arrasan en Instagram
Y un vídeo con varios de estos murales
Para disfrutar: el arte urbano en tiempos del coronavirus
"Stay Art Home" by Pejac
Y no os olvidéis de ver en la web de nuestro instituto el trabajo que hicieron los alumnos de la profesora de plástica María Jesús Ferrín, poniendo colores a algunos de los sentimientos que experimentaron durante este aislamiento, como ella les sugirió hacer.
El vídeo que la profesora montó muestra como hizo ver a sus alumnos que se puede hacer arte en las situaciones más difíciles y poner siempre una nota de color en la vida.
Os dejo aquí el enlace a nuestra web y el vídeo que la profesora puso en youtube.
________________________________
¿Cómo va ese trabajo? ¿Encontrasteis muchas obras de arte, ese arte que apacigua la angustia de vivir tiempos difíciles?
Yo esta semana descubrí un nuevo vídeo que no está nada mal
Es un cortometraje sobre los valores durante el confinamiento
“Interior”, sobre la libertad en plena crisis del coronavirus
![]()