Valores éticos 1º ESO A. Semana del 27 al 30 abril
Aquí tenéis los enlaces y propuestas de actividades para la semana del 27 al 30 de abril, de las que os avanzo algunas, que podéis ir trabajando ya según vuestro ritmo y además hay algunas de atrás que tenéis que seguir trabajando o que aún podéis enviarme, si os incorporasteis tarde al trabajo telemático.
Valores éticos 1º ESO A. Semana del 27 al 30 abril
1- Información y actividades FLE durante la cuarentena.( Mª José F. Bañuelos )
Curso creado en el Aula Virtual ( AVI ), en la categoría de la materia de FRANCÉS para gestionar propuestas de actividades y los enlaces que os llevarán directamente a la tarea que debéis enviarme para corrección.
2- Trabajo en el aula virtual del Instituto:
ir al curso de Valores éticos de 1º ESO A, en este enlace, en el que tienes un montón de enlaces y acceso a cortos, documentos de todo tipo, canciones..
https://centros.edu.xunta.gal/iescastelaovigo/aulavirtual/course/view.php?id=269
Si queréis recuperar la materia cara a junio, debéis acabar el trabajo sobre la película "Campeones", así como la presentación de por lo menos dos cortos que en vuestra opinión, transmiten los principales valores para poder convertirse en una persona solidaria, empática, es decir, para alcanzar, el mayor equilibrio personal y ayudar a los demás.
Tareas atrasadas que aún admitiré, dado que la fecha de entrega que había puesto fue la víspera de la realización de la 2ª evaluación, por eso decidí admitir aún el trabajo:
__________________________________________________________________
TRABAJOS DE LAS SEMANAS ANTERIORES:
-
Trabajo sobre la película ”Campeones” y vuestra opinión sobre la vida de alguno de los actores, que aparecen en la película y cómo les cambió su vida.
-
Tenéis la ficha con las preguntas que os servirán de guía en este enlace, en Recursos dentro del tema 3. Ficha para descargar>>
https://centros.edu.xunta.gal/iescastelaovigo/aulavirtual/mod/resource/view.php?id=22826
2. Redacción con vuestra opinión sobre “la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo”, expresando cómo la estáis viviendo, qué sentimientos os produce y si creéis que después de vencer” esta pandemia”, el mundo y vuestra vida volverán a ser los mismos
-
Se valorará insertar fotos o testimonios de personas que más te hayan impresionado o de médicos, sanitarios y científicos que hayan hablado de sus opiniones.
-
En el caso de los científicos y médicos que están investigando la enfermedad, resume la opinión que te sorprendió más y la que te causó más angustia.
-
No olvides comentar qué valores personales y morales son los más importantes ahora frente a esta “pandemia”.
3. Trabajo de búsqueda mediante los enlaces que os facilito en el tema o unidad 3 sobre las principales ONGs que existen en nuestro país y a que labor humanitaria se dedican.
Pinchad aquí>>> información sobre todas las Asociaciones y ONGs
-
Debéis insertar fotografías, imágenes, poner ejemplos de países y situaciones de emergencia en las que desarrollan su labor.
-
Debéis enviar un guión con una pequeña redacción sobre la ONG elegida, diciendo porqué la elegiste. ( por lo menos un folio y medio o dos como máximo)
>>>>>> Fecha de envío de las dos tareas atrasadas : lunes 4 de mayo
_________________________________________________________________
4- NUEVOS TRABAJOS PARA ENVIAR Tenéis todos los recursos, materiales y enlaces en el aula virtual del Instituto
-
Debéis hacer una búsqueda EN INTERNET y mediante algunos enlaces interesantes que iré publicando en el tema 4, sobre los “valores que están demostrando los ciudadanos” , tanto de tu ciudad, como del resto del país, frente a esta pandemia, que nos pilló a todos por sorpresa.
-
Podéis presentarlo en diapositivas, cartulina, papel reciclado, con las fotos , noticias, testimonios , canciones, que más os haya emocionado y los que os haya causado también rabia, pena, tristeza, angustia… Quiero que me enviéis por lo menos el enlace a dos canciones y a dos vídeos que transmitan valores y que os hayan emocionado especialmente.
Ah! y no os olvidéis de definir qué es la OMS, y qué papel juega en esta pandemia y en el mundo.
Este apartado me lo tenéis que enviar antes del 6 de mayo,
en una cartulina, hoja o cartón, con fotos y definición de este Organismo Internacional.
Tenéis que tratar de explicar también como está organizada, donde está su sede, etc...
-
Informaos también sobre la Carta de los Derechos Humanos.
Hacia final de semana os pondré algunos enlaces, por si tenéis problemas para dar con la buena información, que hay que saber buscar en Internet.
No todo vale, y menos en estos tiempos que vivimos
● Espero por fin poder ir enviando a lo largo de esta semana los comentarios generales de las correcciones que me enviasteis algunos de vosotros, en PDF a vuestros correos, y serán valoradas simplemente con un “Muy mal , Mal, Regular, Bastante Bien, Bien, Muy Bien o incluso Excelente “ porque corregir en red lleva una eternidad y sólo entre 1º ESO C , 4º ESO A/ B/ C y 2º de Bachillerato, se me juntaron unos 70 deberes por corregir.
Como mi compañera de Francés, María Lamas y yo vimos con vosotros la película "Le Petit Prince", os dejo esta tierna imagen que no para de circular por Francia.
Si entendisteis la película y trabajasteis algo del libro de Saint- Exupéry, en realidad un cuento filosófico, y os gustó, entendereis el significado de la imagen y el mensaje cargado de esperanza que nos transmite "Le Petit Prince" ("el Principito )
Lo vamos a considerar como un buen hilo del que tirar para ese bonito y emocionante trabajo que me vais a tener que presentar sobre la 2ª semana de Junio, así que ya podéis fijaros en un montón de cosas positivas que van sucediendo estos días,

¡¡Por cierto, la palabra "vaccin" se parece mucho a la del galego!!!
![]()