Salta al contenido principal
AV
  • Página Principal
  • Calendario
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Galego ‎(gl)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
AV
Página Principal Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. Área personal
  2. TD1_22
  3. 3º AVALIACIÓN
  4. Diseño de maceta. Memoria. Individual. REABERTO ATA O 09/06/2023.

Diseño de maceta. Memoria. Individual. REABERTO ATA O 09/06/2023.

Requisitos de finalización
Apertura: lunes, 13 de marzo de 2023, 00:00
Cierre: sábado, 22 de abril de 2023, 23:59

REABERTO ATA O 09/06/2023 CUN 20% DE DESCONTO

Reutilizando un envase de plástico, diseña una maceta con sistema antiencharcamiento.

Como extras, se valorarán:

  • La facilidad de extracción de la planta con cepellón para trasplante a la tierra o a una maceta más grande.
  • La facilidad para ser colgada de la barandilla del instituto.
  • Un sistema de auto-riego o almacenamiento de agua.
  • Un sistema de efecto invernadero.
  • ...

  1. Diseña y realiza una maceta de plástico reutilizando un envase que, lógicamente, no sea una maceta ni tenga ninguna misión relacionada.
  2. Investiga con qué tipo de plástico está realizado el envase escogido y busca el proceso de fabricación del mismo (vídeo corto, mejor si es una simulación)
  3. Diseña, programa y monta un sistema de control de humedad con la Micro:bit. Por ejemplo: si el substrato está seco, debe indicar una carita triste.
  4. Formaliza toda la investigación en un documento de texto de Google y entrega tanto el pdf como el enlace al documento editable alojado en tu carpeta personal de Drive.
  5. Habrá una exposición individual en la que explicaréis vuestro diseño, objeto construido, con la ayuda de una proyección (una de las hojas del documento realizado) que recoja las fases de realización (objeto inicial, representación sobre el mismo de las líneas de corte, otras imágenes, objeto final).

Memoria del proyecto en formato documento de texto (las siguientes expresiones en negrita serán "titulos" -los que configurarán el índice-)

  • General:
    • Documento de texto en DIN A-4 vertical.
    • Márgenes: 2,5 centímetros a los bordes.
    • Fuente: sin serifa, tamaño 12, en color negro.
    • Interlineado: 1,5
    • Texto alineado a la izquierda.
    • Títulos en negrita, tamaño 14.
    • Línea en blanco después de cada párrafo (espacio después de párrafo)
    • Paginación de todas las hojas, salvo portada, abajo centrado (la portada será la hoja 0) y a 1,5 centímetros del borde de hoja. Indicar el número total de páginas, del estilo: Página 3 de 15.
    • Encabezado de página alineado a la derecha (excepto portada), a 1,5 centímetros del borde de hoja y en color gris oscuro: Título.
  • Portada:
    • Título en negrita, tamaño 20 y con mayúsculas en iniciales de palabras menos en conectores. En el tercio superior de la hoja.
    • Autor, curso y grupo en tamaño 14. En el centro de la hoja.
    • Materia e Instituto a tamaño 12 en el fondo de la hoja.
  • Índice:
    • Relación de capítulos (títulos) enlazados (clicando en cada uno de ellos se irá directamente al mismo). Color azul oscuro, texto normal.
  • Introducción (500 palabras) sobre las ventajas de tener una planta en casa y las razones que motivan las características del diseño de la maceta indicadas al comienzo de esta tarea. Compara tu maceta en cuanto color y material con otras indicando ventajas e inconvenientes.
  • Descripción del diseño realizado.
  • Croquis del proceso de fabricación (por ejemplo: objeto previo, marcas de corte, objeto recortado)
    • Fotografías del antes, durante y después de la transformación del objeto en maceta.
      • Pie de fotos: Título (en negrita y cursiva). Elaboración propia.
  • Descripción del material utilizado, propiedades de este material concreto frente a otros de la misma familia (dentro de los plásticos hay muchos tipos, ¿cómo diferenciaste el que has utilizado?, ¿cómo se señalizan los demás?, ...)
  • Vídeo explicativo del proceso de fabricación del objeto escogido. Centrado y de 12 centímetros de ancho.
    • Pie de vídeo: Título (en negrita y cursiva). Fuente: URL (larga y enlazada). Tamaño 10, centrado, enlace en azul oscuro.
  • Sistema de control de humedad. Diseña un circuito en Tinkercad y prográmalo en MakeCode para que una Micro:bit indique con una carita sonriente si el sustrato de la maceta está húmedo y con una carita triste si precisa riego. Incorpora la imagen del circuito de Tinkercad y la de la programación en MakeCode. En ambas imágenes debe aparecer tu nombre para evitar el plagio (copia) y la colusión (dejarse copiar).
  • Referencias. En este apartado indicarás las fuentes de información consultadas.

Cada recurso gráfico (imagen, fotografía, vídeo, captura de pantalla, ...) debe ir acompañado de un texto explicativo previo (indicando lo que se va a ver o en lo que hay que fijarse) y posterior (indicando una conclusión, aprendizaje o explicación).


La entrega consistirá en:

  • Entrega textual: Enlace al documento de Google titulado "título de mi memoria" alojada en mi carpeta personal compartida contigo.
    • En el texto, sustituye "título de mi memoria" por el título de tu trabajo. 
    • El texto en azul será el enlace, que abra en ventana nueva y que tenga por título de accesibilidad: "Enlace a mi memoria. Abre en ventana nueva".
  • Archivo pdf del documento.  

Criterios de calificación:

Texto entrega: 

  • Enlace que abre en ventana nueva y título accesibilidad correcto (5 pts)

PDF: 

  • Portada  5 pts
  • Índice automático 10pts
  • Numeración páginas y encabezado 5pts
  • Formato general 10pts
  • Imágenes/vídeos con título, fuente y texto explicativo 10pts
  • Contenido a tratar
    • Introducción 10 pts
    • Descripción 10 pts
    • Croquis 10 pts
    • Material utilizado 10 pts
    • Proceso fabricación 5 pts
    • Sistema de control de humedad 5pts
    • Referencias 5 pts

Bibliografía para la Introducción:

  • Consejos para elegir la maceta correcta según las necesidades de cada planta por ROOTS Macaronesia en su web
  • Cómo elegir las mejores macetas para tus plantas de interior y de exterior por Mónica Corredera en HOLA.com
  • Cómo elegir macetas y jardineras por Leroy Merlin en su web.

Sistema de control de humedad con Tinkercad:

Abre Tinkercad y selecciona solamente el "Sensor de humedad del suelo" que ya viene programado, observa la simulación e intenta comprender cada uno de los pasos de la programación. El circuito es el siguiente:


PARA 1º A:

Referenciar las 3 webs aportadas y el siguiente vídeo según las Normas APA.

Normas APA. ¿Cómo citar una Página Web?

Normas APA. Citar YouTube – Referencia Bibliográfica

Ejemplo de referenciado del primero de los enlaces facilitados:

ROOTS Macaronesia. (1 de septiembre de 2022). Consejos para elegir la maceta correcta según las necesidades de cada planta. https://rootsmacaronesia.com/consejos-para-elegir-la-maceta-correcta-segun-las- necesidades-de-cada-planta/

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Políticas
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle