Elaborar una infografía
¿Qué es una infografía?
La palabra infografía proviene de la combinación de dos palabras:
Info = información + grafía = gráfica
Una infografía es una representación visual de información “en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos”. Radica, como dicen algunos en: "Humanizar el contenido al hacerlo afable y fácilmente entendible".
¿Sobre qué la hago?
Como ya explicamos en las diapositivas, la temática está relacionada con los contenidos de literatura de esta evaluación; más concretamente sobre un/a autor/a del Realismo y Naturalismo y una de sus obras más destacadas. Ahora solo tenemos que sortear para ver quién os toca.
Recordad que tenéis que hacerla en grupos de tres.

Lectura facilitada
15 herramientas para crear infografías
- Piktochart
Piktochart es una excelente herramienta para crear infografías, póster, presentaciones e informes.
Ofrece plantillas en versiones gratuitas y de pagos.
Aunque la cantidad de plantillas free son un poco limitadas, la forma de crear infografías es muy fácil y rápido.
- Genial.ly
Para hacer infografías animadas, Genial.ly es una buena opción, ya que ofrece una cantidad de animaciones y la forma de armar y personalizar tu infografía es muy sencillo.
- Create.ly
Create.ly es otra aplicación para el diseño de infografías, basada en la herramienta arrastrar y soltar. Es decir, ofrece una variedad de opciones y sólo la tomas con el mouse y la sueltas donde quieres que se sitúe.
Además, cuenta con la opción de añadir gráficos profesionales, para mostrar estadísticas.
- Canva
Y por supuesto que no podía olvidarme de nuestra aplicación preferida para diseño: Canva, ya que puedes crear excelentes infografías desde cero o guiándote con una variedad de plantillas.
Te ofrece una gran variedad de elementos gratuitos para incrementar el diseño de tus infografías.
Además, esta web incluye herramientas para la edición de imágenes, lo que ayuda muchísimo el proceso de creación.
Lectura facilitada
Buscadores de imágenes libres de derechos:
- veezzle.com: un buscador de fotos Creative commons que incluye varios directorios de este tipo de contenido (SXC, RGBStock, StockVault, Instagram, etc).
- everystockphoto: Tiene una búsqueda avanzada bastante completa en la que podemos seleccionar licencia, filtro, espacio de origen... Los resultados muestran claramente el tamaño y la licencia de las imágenes. Podemos añadirlo también a las opciones de búsqueda de Mozilla Firefox.
- 500px Creative Commons: Otra buscador de imágenes por licencia en el gran almacén de fotografías que es 500px. También cuenta con App.
- Pixabay: Otro repositorio con abundantes imágenes de calidad en el que también podemos buscar gráficos vectoriales.
- Open clip art. Para buscar imágenes vectoriales con licencia CC. Una buena opción para añadir dibujos a nuestros documentos.
Apoyo visual
Criterios de evaluación
Agradecimientos
Otra página interesante
La del profesor Alberto G., La bitácora de la lengua; aquí podéis encontrar muchos ejemplos relacionados con la temática de literatura.






