Actividades del texto expositivo
1-Clasifica los siguientes textos expositivos y razona la respuesta:
Departamento de las Castañas (México)
BANDO
1. Si en ocho das desde la fecha no llueve abundantemente, nadie irá a misa ni rezará.
Artículo 2. Si la sequía dura ocho días mas, serán quemadas las iglesias, capillas, conventos, etc.
Artículo 3. Si tampoco llueve en otros ocho días, serán degollados los clérigos, frailes, monjas, beatas y santurrones.
“Y por el presente Bando se conceden facultades para cometer toda clase de pecados, para que el Supremo Hacedor entienda con quien tiene que vérselas”.
¿Por qué la sal es de color blanco?
Cuando la sal es muy pura y ha sufrido un proceso de cristalización perfecto, se presenta en forma de minúsculos cristales transparentes.
Ahora bien, la sal que se comercializa contiene diversas impurezas atrapadas en el interior de los cristales salinos.
Estos compuestos son los responsables de la coloración blanca de la sal, debido a la dispersión, reflexión y refracción que experimenta la luz cuando atraviesa los cristales impuros.
Fecha: 6.09.2011
Hora: de 9,30 1 11,30
Lugar: Departamento de Lengua
Acuerdos
1º Reflexión y debate acerca de cómo organizar las reuniones el próximo curso:
Elegir a un moderador, para cada reunión (se desempeñará este cargo de manera rotativa.)
Hacer reuniones por niveles, siempre que esto sea posible.
Optimizar el tiempo (cada uno intentará no divagar.)
Exponer las conclusiones a las que se ha llegado.
2º Elaboración del “Plan lector”
Seguir con el mismo “Plan lector” e ira ampliándolo, a lo largo del curso (el plan lector está expuesto en el tablón)
3º Criterios de corrección ortográfica
Se revisaron los criterios del año anterior y después de estudiarlos, se determinó seguir empleando el mismo baremo
Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión.
Se ruega a los señores vecinos, se abstengan de sacar a la puerta las bolsas de basura, antes de las 20 h.
Firmado: El presidente