
Usos educativos de blogs

Usos educativos de blogs
Un blog es un sitio web propio creado por uno o varios autores donde periódicamente publican y comparten con otros usuarios de la red una serie de artículos, también llamados entradas o “posts”.
Su éxito radica principalmente en que permiten publicar información de una manera rápida y fácil gracias a plataformas de gestión de contenidos para la creación de blogs. Además, admiten que los lectores visitantes puedan aportar sus comentarios. Son, por tanto, una potente herramienta para la publicación y comunicación que favorece el intercambio y el debate de ideas.
Actualmente, los blogs tienden a especializarse en temáticas muy concretas por lo que también resultan una potente herramienta para la búsqueda de información de nuevos conocimientos.
La comunidad de blogs o “blogosferas” va en aumento en los aspectos sociales, culturales, políticos y educativos, ya que al tener los autores total independencia para escribir sobre lo que estimen oportuno en su propio blog, son un indicador de lo que realmente preocupa a la sociedad.
Lo que diferencia a los blogs de otros tipos de sitios web es principalmente la naturaleza de sus publicaciones.
Las principales características de un blog son las siguientes:
• Publicación periódica. Cada cierto tiempo se publican nuevos artículos que de manera cronológica desplazan al anterior artículo y se convierten en el artículo actual. Mantienen una organización cronológica inversa.
• Contenido dinámico, que está en constante actualización.
• Formato ágil, rápido y funcional.
• Gran facilidad de uso y administración. Gracias a las plataformas de gestión de contenidos para la creación de blogs se simplifica enormemente el proceso de generación de contenidos.
• Distintos roles para los usuarios con distintos niveles de permisos hacen posible la gestión compartida de los blogs.
• Contenido textual, hipertextual y multimedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, vídeos, audios, documentos, presentaciones, etc.
• Alto grado de interactividad. Al permitir la publicación de comentarios por parte de los lectores se crean comunidades (formación de blogosferas), que constituyen potentes foros de opinión.
• Toque personal. Es un tipo de sitio web mucho más personal que la relación que se da en otros medios. El autor del blog suele dirigirse de “tú” al lector y ofrece la posibilidad de conversar con él a través de los comentarios. Generalmente, se escriben y mantienen por afición y sin recibir remuneración a cambio.
• Suelen ser específicos sobre algún tema.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0