Section outline

  • Después del proceso de Reformas Religiosas, ocurrido en el siglo XVI, la Iglesia Católica había perdido mucho espacio y poder. Sin embargo, los católicos seguían influenciando mucho el escenario político, económico y religioso en Europa.

    El arte barroca surge en este contexto y expresa todo el contraste de este período: la espiritualidady teocentrismo de la Edad Media con el racionalismo y antropocentrismo del Renacimiento.

    Los artistas barrocos fueron patrocinados por los monarcas, burgueses y el clero. Las obras de pintura y escultura de este período son rebuscadas, detallistas y expresan las emociones de la vida y del ser humano.

    El período final del barroco (siglo XVIII) se llama rococó y posee algunas peculiaridades, aunque las principales características del barroco están presentes en esta fase.

    En el rococó existe la presencia de curvas y muchos detalles decorativos (conchas, flores, hojas, ramas). Los temas relacionados con la mitología griega y romana, además de los hábitos de las cortes también aparecen con frecuencia.

    Arquitectura Barroca

    La arquitectura barroca es una de las principales manifestaciones de la contrarreforma religiosa católica a través del arte.

    Esta manifestación integra el movimiento barroco, que comenzó en Roma en 1600 y se extendió por toda Europa y América Latina. Además de su contribución al arte, la arquitectura barroca representó una verdadera revolución urbanística.

    La arquitectura barroca se observa principalmente en iglesias, catedrales y monasterios. Esto ocurría para demostrar la imponencia del arte cristiano.

    Hay ejemplos también en edificios particulares, especialmente mansiones urbanas o rurales en una clara demostración del pensamiento religioso. También en esta época hay la creación de parques y jardines a circundar edificios residenciales importantes.

    Como consecuencia de la disposición de estos edificios, el reordenamiento urbano comienza a exigir una planificación aún no existente.

    Para los arquitectos de este periodo, los edificios eran una especie de escultura.

    Principales características de la Arquitectura Barroca:

    • Extravagancia

    • Inusual e irregular

    • Uso del movimiento

    • Proximidad del real

    • Aplicación de la curva en oposición a la idea estática de los edificios

    • Las iglesias del período barroco están marcadas por bóvedas, arcos y contrafuertes

    • Tentativa de llevar al observador a imaginarse en el infinito

    • Efectos escenográficos teatrales

    • Mezcla de la pintura y de la escultura

    • Manipulación de la luz

    La Pintura barroca

    Las características de la pintura barroca son:

    • Composición asimétrica, en diagonal que se revela en un estilo grandioso, monumental, retorcido, sustituyendo la unidad geométrica y el equilibrio del arte renacentista.

    • Acentuado contraste de claro-oscuro (expresión de los sentimientos) era un recurso que apunta a intensificar la sensación de profundidad.

    • Realista, que abarca todas las capas sociales;

    • La elección de escenas en su momento de mayor intensidad dramática;

    • La decoración en “trompe l’oeil” o Trampantojo.