Condicións de deseño aerodinámico.
Características aerodinámica da carrocería, aditamentose aerodinámica activa. Túneles de vento.
1. Condición de diseño en los vehículos respecto a la aerodinámica
La superficie ideal de la carrocería será aquella que sea capaz de conservar un flujo laminar de aire en toda su superficie, evitando la aparición de turbulencias. Para ello en la fase de diseño se intenta que los elementos que puedan provocar alteraciones en el flujo de aire, se encuentren enrasados con la carrocería.
En el valor del coeficiente Cx influyen factores tan diversos como: forma de la parte delantera del vehículo, inclinación del parabrisas, techo, laterales, bajos, el spoiler delantero y el trasero, salientes, flujo interior, equipajes en el techo, remolques, etc.
En la resistencia al avance de un determinado vehículo podemos distinguir distintas contribuciones:
• Resistencia de presión: Debida a la distribución longitudinal de presiones a lo largo del vehículo que, al no ser simétrica, genera un empuje que dificulta el avance del cuerpo en el seno del fluido.
• Resistencia de rozamiento: Debida al rozamiento del fluido sobre las superficies del vehículo
• Resistencia de densidad: Originada por salientes como los retrovisores
• Resistencia interna: debida al flujo interno.
Las resistencias de rozamiento y densidad se reducen con superficies más lisas y rediseñando los componentes que sobresalgan demasiado (retrovisores, etc.). La resistencia interna disminuye si optimizamos la disposición de las zonas de entrada y salida del flujo interno, mediante la adecuada disposición de elementos como el radiador, por ejemplo. Por ser la más importante, la componente que más atención recibe es la resistencia de presión. Veamos cuáles son los factores que influyen en ella.