Skip to main content
AV CIFP VPA
  • Home
  • Calendar
  • More
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Galego ‎(gl)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎
You are currently using guest access
Log in
AV CIFP VPA
Home Calendar
Expand all Collapse all
  1. Dashboard
  2. 2025-26 Pend MP0120 24-25
  3. Tema 2: Circuitos de corriente continua
  4. MP 04-01 2025 01 17 MP motor monofásico con LOGO

MP 04-01 2025 01 17 MP motor monofásico con LOGO

Completion requirements
Opened: Friday, 17 January 2025, 12:00 AM
Due: Friday, 28 March 2025, 10:00 PM

Título

  • Montaje práctico del circuito marcha/paro con preferencia al paro de un motor monofásico mediante control automático programable LOGO.
Descripción de la actividad
  • Montaje práctico de un circuito de control automático programable mediante LOGO que permite, mediante dos pulsadores, el arranque de un motor asíncrono monofásico, utilizando como documentación base la tarea TP 04-01.
  • Elaboración de la documentación técnica correspondiente a la instalación objeto de la presente tarea.

Objetivo

Esta tarea tiene como objetivos:

  • Uso de la siguiente información procedente de TP 04-01: especificación en las tablas de entradas D y A, salidas D y A, y resto de referencias necesarias para la interpretación del sistema de control programable, en las que como mínimo se deberán especificar las columnas correspondientes a: Nemónico, tipo y nombre
  • Uso de la siguiente información procedente de TP 04-01: implementación en diagrama GRAFCET del mando del control programable solicitado, elaborándolo con el programa de simulación CadEsimu.
  • Uso de la siguiente información procedente de TP 04-01: desarrollo del documento de simulación utilizando la aplicación CadEsimu, tomando como partida el documento de la tarea TP 03-05 y realizando sobre él las modificaciones necesarias suponiendo que el cliente desea substituir el control automático cableado actual por otro programable que funcione exactamente de la misma manera, con la mínima intervención posible sobre la instalación.
  • Croquización de espacios, instalaciones y cuadros eléctricos de forma clara, concisa y concreta.
  • Distribución croquizada de aparamenta en las instalaciones y cuadros de mando y protección e interconexionado de la misma respetando los colores de los conductores, su sección y referenciado de acuerdo con la documentación técnica (esquemas) de apoyo.
  • Desarrollo de los esquemas eléctricos divididos en esquema de alimentaciones, mando y potencia.
  • Implementación del programa de LOGO necesario para el control de acuerdo con las especificaciones.
  • Comprobación del funcionamiento de la instalación.
  • Elaboración de la documentación técnica correspondiente a la instalación propuesta.
Consecuencias de los objetivos anteriores: alcanzar las competencias necesarias en:

  • Elaboración de diagramas GRAFCET debidamente documentados y apoyados sobre las tablas de variables y direccionamiento correspondientes.
  • Implementación de esquemas de control programables en los sistemas automáticos.
  • Substitución de sistemas de control cableados por sistemas de control programables.
  • Interpretación y trazado de circuitos eléctricos automáticos programables alimentados por un solo generador de tensión alterna y constante.
  • Referenciado de la aparamenta y conductores de conexión de las instalaciones de acuerdo con los esquemas proporcionados. 
  • Comprobación del conexionado de manera independiente de los circuitos de alimentación, mando y potencia.
  • Resolución del mal funcionamiento de la simulación aplicando los procedimientos de trabajo adecuadamente.
  • Referenciado de documentación técnica para su adecuado archivado en formato impreso o almacenamiento en formato digital.

Desarrollo:

  • El profesor da una explicación teórica previa e imprescindible sobre la elaboración de diagramas GRAFCET con ayuda del documento de texto online correspondiente, y muestra la manera de introducir este tipo de diagramas en la aplicación de simulación CadEsimu. 
  • El profesor propone al alumnado que visualice un vídeo de YouTube en el cual, paso a paso se explica cómo proceder a trabajar con este tipo de simulaciones en CadEsimu, resolviendo todas las dudas que el alumnado tenga.
  • El alumnado procede al desarrollo de la instalación sobre el simulador, recibiendo el apoyo necesario para su consecución exitosa.
  • El alumnado realiza todas las comprobaciones tanto de referenciado como de conexionado previas a la simulación de la instalación. A continuación procederá a comprobar el funcionamiento en la instalación empezando por el esquema de alimentaciones, continuando por el de mando o control, y finalizando por el de fuerza o potencia.
  • El alumnado elabora la documentación técnica correspondiente al montaje en el formato solicitado y la entrega en la bandeja correspondiente dentro del plazo establecido, debiendo contener ésta:
    • Documento de texto memoria de la simulación, utilizando para ello el documento guía proporcionado.
    • Archivo generado por el simulador CadEsimu debidamente documentado, incluso con el cajetín cumplimentado.
  • El alumnado adjunta archivo en formato de programa del simulador LOGO para su supervisión o simulación

Indicadores de logro:




1Documento memoria:
Se elabora la documentación técnica asociada a la instalación de acuerdo con el modelo proporcionado introduciendo toda la información solicitada y en el formato indicado.
(1 puntos)
2Documento memoria:
Se incluyeron los planos eléctricos de la tarea debidamente documentados y en el tamaño de página A4 completa.
(1 puntos)
3 Documento memoria:
Se dibujó el croquis del cuadro eléctrico asociado al circuito del apartado anterior (si se desea, a mano alzada) representando los equipos y aparamenta de dimensiones proporcionales a las reales, referenciando los componentes, bornes y conductores utilizando las plantillas proporcionadas. Dicho croquis debe representarse en un plano debidamente elaborado que ocupe una página A4 completa.
 (3,5 puntos)
3Montaje:
Se comprobó el funcionamiento correcto de la instalación de acuerdo con las especificaciones de funcionamiento proporcionadas.
(3,5 puntos)

4

Montaje:

Se documentó gráficamente la instalación para su comprobación de acuerdo con los esquemas eléctricos y croquis de cuadro.
(1 puntos)


Tiempo estimado:

  • Montaje
90 min.
  • Documento de memoria
60 min.


Calificación de la tarea:
Escala....................................................................... 0 a 10 punto


  • P04-02-01 Mont M-P MMono LOGO.docx P04-02-01 Mont M-P MMono LOGO.docx
    31 October 2022, 2:34 PM
You are currently using guest access (Log in)
Data retention summary
Policies
Get the mobile app
Powered by Moodle