Edición con Kino

Ya tenemos capturados los clips con los que vamos a editar el vídeo, lo primero que debemos hacer es darle nombre al proyecto, en este caso lo vamos a denominar practica1.smil

Recuerda: No se pueden utilizar tildes en los nombres de las carpetas y los archivos de Linux.

Los ficheros para hacer las tareas guiadas, se encuentran en la página RECURSOS del curso

  1. Abre Kino

  2. Ve al menú Editar > Preferencias y en la pestaña Otros marcar la opción , las demás opciones se dejan como vienen por defecto.
  3. Abre los clips de vídeo capturados (escenas). Los clips para hacer este ejercicio se incluyen en la página de RECURSOS del curso. Crea en el disco duro tu carpeta de prácticas (practica1) copia allí los archivos que necesites.
  4. El primer clip se inserta desde el menú Archivo > Abrir… los siguientes se insertan utilizando la opción "Insertar fichero antes/después de la escena actual" y vamos colocando en la lista de escenas todos los clips de vídeo.

  5. Puedes ordenar las escenas una vez insertadas, para moverlas hacia arriba o abajo en la lista, basta con pinchar sobre ellas con el ratón y "arrastrarlas" al lugar que queramos.

  6. Guarda el proyecto después de cada tarea para no perder el trabajo.

Recortar una escena:

  1. Pulsa sobre la pestaña
  2. Sitúate en la escena que queremos recortar y anota los puntos de entrada y salida . Puedes introducir por el teclado en el campo In el punto de entrada, en este caso 00:15 y el de salida 01:23

    El fragmento comprendido entre el punto de entrada y el de salida, es la escena que queremos poner en el vídeo, el trozo anterior al punto de entrada, quedará desechado y el posterior también.

  3. También se pueden insertar desde esta pantalla nuevas escenas, escribiendo la ruta en el cuadro de texto, si el modo es Sobrescribir, el nuevo clip sustituirá al que esté seleccionado
  4. Una vez marcados los puntos de entrada y salida pulsa el botón para hacer efectivo el recorte. En la lista de escenas quedará sustituida la escena primera por el recorte.
  5. Se puede observar como ha variado la duración del clip después del recorte, ahora dura 1 segundos y 9 cuadros.

    • Si necesitamos obtener varias escenas de un solo clip, copiamos este clip en la lista de escenas tantas veces como necesitemos e iremos haciendo los recortes en cada uno de ellos.

    • Guarda nuevamente el proyecto practica1.smil

    Línea de tiempo

    Como ayuda, puedes utilizar la opción Línea de tiempo para ver el comienzo y el final detallado de un fragmento de las escenas.

    Puedes observar los fotogramas consecutivos dentro de la escena. Si haces clic en el fotograma siguiente irás directamente al punto 08:22 de la ventana Editar.

    Captura de un fotograma como imagen fija e insertar un rótulo o sobreimpresión

    1. Con el proyecto practica1.smil abierto vas a capturar una imagen fija para realizar un rótulo que será la entrada al vídeo que estamos editando.

    2. En el modo Editar, busca en uno de los clips hasta que encuentres la imagen que desees, por ejemplo lo que se ve en la ventana.
    3. Pulsamos sobre el botón "Guardar instantánea" y aparecerá la ventana donde hemos de darle nombre a la imagen capturada.
    4. Escribe en el cuadro de texto Nombre el del archivo y la extensión (jpg ó png) y pulsa sobre el botón Guardar (la guardaremos en el mismo lugar que tenemos los clips y el proyecto). Tendrás una imagen de tamaño 720 x 540 que puedes utilizar de fondo del rótulo de cabecera del vídeo. Utiliza para ello el programa de diseño gráfico GIMP y le superpones el texto.

    5. Te debe quedar como este ejemplo:

    6. Utiliza la imagen con el rótulo. Vamos a insertarla en el vídeo formando un clip de cinco segundos, para lo cual utilizaremos la opción de "Efectos Especiales" de kino FX: . Sigue el proceso:

      1. La ventana de los efectos especiales está dividida en dos zonas,
      2. la zona de la izquierda indica el fichero de Salida, tienes que escribir en el cuadro de texto Fichero la ruta y el nombre del fichero que se generará sin la extensión, en este ejemplo se llamará rotulo.

      3. Debajo, pulsa sobre la pestaña Crear y elige, desplegando el menú, la opción Crear desde fichero, más abajo elegimos el número de veces que ha de repetirse la imagen fija del rótulo, en este ejercicio queremos que la duración del clip sea de 5 segundos, por tanto el número de fotogramas que tienes que poner es de 125 (1 segundo de vídeo tiene 25 fotogramas). Busca el fichero que habías guardado en el mismo directorio que los clips.
      4. Aparecerá en el cuadro de texto Fichero (en este caso la imagen se llama bali2.jpg). Debajo tenemos la opción de Previsualizar, donde podemos comprobar el efecto antes de ser grabado.

      5. Puedes Previsualizar el efecto, y seguidamente pulsando sobre el botón , realizar el efecto y obtener así el nuevo clip que debes poner al comienzo del vídeo.

      6. El resultado final será un nuevo clip de vídeo que se colocará al comienzo de todas las escenas y que como se puede comprobar, dura los 5 segundos que queremos.

    7. Guarda el proyecto practica1.smil con los últimos cambios.

    Efectos de transición

    Una transición es el paso progresivo de una escena a otra mediante un efecto, vamos a ver cómo se realizan los Fundidos (Fade)

    El "fundido encadenado" consiste en el desvanecimiento de las últimas imágenes de una escena y la aparición de los primeros de la siguiente:

    1. Abre el proyecto practica1.smil, si no lo tienes abierto.

    2. Ve al modo FX

    3. Marca la escena que va a encadenarse con la siguiente:
    4. Elige la pestaña Sobreescribir, (el efecto creado sustituirá a la escena original).
    5. En esta ventana puedes decidir con exactitud desde qué fotograma comienza el efecto hasta el que finaliza. Tienes que marcar la casilla Limitar el efecto al final y escribir el número de fotogramas que durará el efecto, en este ejemplo son 25 (1 segundo), puedes probar con más.

    6. A la derecha,selecciona el efecto marcando la pestaña Transición de vídeo y eligiendo Fade.

    7. En la parte inferior de la ventana, selecciona efecto de fundido Adelante y con los Fotogramas siguientes.

    8. Previsualiza el efecto pulsando sobre el botón y observa el efecto antes de grabarlo en “Opciones de previsualización”.
    9. Finalmente pulsa en el botón se grabará el efecto de transición y aparecerá como un nuevo clips con el nombre, en este ejemplo, 001.kinofx.dv.
    10. Repite estos pasos para hacer las otras transiciones entre las escenas que quieras encadenar.

    11. Guarda el proyecto con el mismo nombre practica1.smil
    12. El "fundido a negro", o a cualquier otro color, es otro efecto utilizado como transición entre dos escenas, también puede utilizarse como apertura o cierre del vídeo. El efecto consiste en el desvanecimiento de los últimos fotogramas de una escena hasta dejar la imagen en el color negro. Para realizar el efecto:

    13. Selecciona en el modo FX la opción Sobreescribir y los puntos entre los que se quiere hacer el fundido, en este caso al final de una escena.
    14. Elige Transición de vídeo y dentro de esa opción Fade. En esa misma ventana, mas abajo tienes el modo de concretar el efecto. Elige Adelante para que la imagen vaya desvaneciéndose hasta negro (fundido de cierre), si eliges "Atrás" estarías proponiendo un fundido de apertura, es decir, que vaya apareciendo la imagen desde negro. Marcamos , donde debe estar seleccionado el color negro, si haces clic en el cuadro del color, obtendrás la posibilidad de elegir cualquier otro color para el fundido.
    15. Pulsa el botón y verás el efecto. Si te parece que ha sido demasiado rápido puedes aumentar el número de fotogramas en el apartado Sobreescribir, si pasas de 25 a 50 fotogramas la duración del efecto aumenta a dos segundos. Una vez ajustado pulsa y el efecto quedará grabado como un clip nuevo.

    16. Guarda el proyecto con el mismo nombre.

    Se pueden aplicar en el modo FX gran cantidad de efectos digitales que pueden afectar a los 1 o más clips de vídeo esto lo puedes ver en el ANEXO 2 .

Última modificación: jueves, 14 de julio de 2016, 12:42