Captura de vídeo con Windows Movie Maker

Captura de vídeo digital

Una vez conectada la cámara al ordenador y encendida en modo VCR o reproducción de la cinta, deberemos elegir en el Asistente para captura de vídeo el dispositivo DV.

Pulsando en ese icono aparece la siguiente ventana, en la que tendrás que indicar el nombre del vídeo y la carpeta donde quieras guardarlo.


Pulsando el botón Siguiente, aparecerá una nueva ventana donde debemos elegir Formato de dispositivo digital (AVI DV):


pulsando en Siguiente, nos aparece una nueva ventana, en ella podremos elegir entre Capturar toda la cinta automáticamente o sólo partes manualmente, esto dependerá fundamentalmente de lo que hayamos grabado. Lo que sí es conveniente es activar la casilla Mostrar vista previa durante la captura:


Hemos elegido la opción manual. A partir de este momento podremos manejar la cámara desde los controles de la pantalla, situaremos en el lugar adecuado la cinta de vídeo y pulsamos el botón

Se pulse la tecla para finalizarla, este vídeo queda guardado según el nombre asignado anteriormente.


Captura de vídeo Analógico

En este caso, el ordenador no reconoce las conexiones a la fuente de vídeo y hay que hacerlo todo manualmente, como ejemplo vamos a conectar una cámara de vídeo analógica a una tarjeta de televisión.

El audio se recomienda conectarlo directamente a la entrada de línea de la tarjeta de sonido, que normalmente corresponde a la conexión de color azul (véase el manual de la tarjeta de sonido correspondiente).

Si elegimos el dispositivo correspondiente al icono aparecerán los controles que se muestran en la imagen:

Donde deberemos seleccionar si seguimos nuestro ejemplo:

    • Dispositivo de audio: el que aparece por defecto.
    • Origen de entrada de audio: línea de entrada.
    • Origen de entrada de vídeo: compuesto.
    • Botón Configurar, obtenemos una nueva ventana en donde podemos modificar los diferentes parámetros de captura, ver manual de la tarjeta digitalizadota

Fundamentalmente nos interesan dos parámetros:

    • Configuración de la cámara, elegiremos PAL_B para España.
    • Configuración de vídeo el tamaño de salida 352x288 y la compresión de color 16 bits.

Pulsando el botón Siguiente pasamos a otra ventana que, al igual que en la captura digital nos pide el nombre del archivo y la carpeta en donde queremos guardarlo, aparece otra ventana en la que recomendamos los valores que aparecen por defecto: Mejor calidad para reproducir en mi equipo.

Pulsamos Siguiente y al igual que en el caso anterior, pulsando el botón comenzará ésta, en la ventana de Vista previa irá apareciendo el tiempo de captura y los fotogramas que se han perdido.

Se pulsa la tecla para finalizarla, el programa automáticamente nos guarda el archivo con el nombre y en la carpeta que le hayamos indicado.

Última modificación: jueves, 14 de julio de 2016, 12:42