Edición Analógica y Edición Digital

Denominamos Edición de Vídeo al proceso de montaje de las imágenes tomadas con la cámara y que en el caso del vídeo analógico (edición lineal) se hace utilizando dos magnetoscopios, uno lector y otro grabador, en el que se inserta la cinta máster donde se irán montando los cortes procedentes de la cinta o cintas grabadas que se van reproduciendo en el magnetoscopio lector. Una vez montadas todas las imágenes se procede a insertar el sonido a todo el documento. Si hay que hacer una modificación en el vídeo máster es necesario repetir la edición a partir del punto de comienzo de la modificación.

La edición digital, (no-lineal) se realiza mediante un software específico en un proyecto que va organizando los distintos cortes o clip de vídeo y audio que compondrán el documento. Previamente hay que hacer una captura desde las cintas al disco duro del ordenador. Cuando se ha finalizado el proceso de montaje y hemos visto una simulación del resultado en la pantalla, se procede a la grabación en el soporte y el formato que creamos necesario. El proyecto finalizado y guardado nos permite hacer las modificaciones posteriores que creamos necesarias.

Equipo necesario para la edición digital de vídeo

  • Un ordenador con un disco duro con capacidad suficiente

  • Puerto firewire

  • Cable de conexión firewire

  • Software de edición de vídeo (Windows)

  • Software de edición de vídeo (Linux)

O bien, si disponemos de cámara analógica:

  • Tarjeta de televisión

  • Cableado

Última modificación: xoves, 14 de xullo de 2016, 12:42 PM