TLF1: Realización de un latiguillo de cable par trenzado
Objetivos
Familiarizarse con el uso de la crimpadora y el manejo de los cables de pares de par trenzado
Equipo
Cable de par trenzado UTP
Conectores RJ45 (hembra y macho)
Herramientas: crimpadora y alicates de corte
Comprobador de cables
Desarrollo
Realizar el acopio de materiales necesarios para el montaje de diferentes cables con conectores RJ45 (hembra y macho) y comprobar que están bien conectados con un comprobador de cables.
Proceso operativo
Cortar aproximadamente 1,5 m de cable de PAR TRENZADO
Pelar2,5 cm de envolvente exterior en ambos extremos
Pasar el manguito aislante con la parte más estrecha hacia el centro del cable. (si lo tiene)
Utilizando la herramienta de pelado o un alicante de corte retirar la funda aislante en ambos extremos del cable de par trenzado
Ordenar los cables siguiendo el código de colores del estándar para ICT T568B. Teniendo en cuenta que el pin número 1 del conector RJ-45 macho se considera que es el pin de la izquierda si la lengüeta del conector está hacia abajo.
Cortarlos a igual longitud unos 14 o 15 mm con ayuda de la crimpadora.
Introducir los cables por las guías del conector RJ-45 macho hasta que lleguen al final de este, asegurándonos de que no varíen su posición, en uno de los extremos de los latiguillos.
Sujetando el cable firmemente, se introduce el conector en la herramienta de crimpar y se cierra con fuerza hasta que las cuchillas bajen y corten los conductores. El conector ya está conectado.
Realizar la misma operación en el otro extremo con un conector hembra siguiendo igualmente el orden de los cables correspondientes y teniendo en cuenta que el lugar de los pines puede variar, en este caso, según el fabricante del conector hembra.
Probar el latiguillo realizado con la ayuda de un comprobador de cable