1. Una Iglesia que apuesta por la centralidad de la persona en la educación
  2. El Espacio Europeo de Educación y la creciente preocupación por la humanización
  3. La LOMLOE: un nuevo marco pedagógico para los currículos de todas las áreas y materias
  4. La Teología como fuente epistemológica del currículo de Religión católica
  5. El diálogo fe-cultura como actitud fundante de la enseñanza de la religión
  6. Un currículo de Religión católica en línea con las finalidades propias de la escuela
  7. Un currículo de Religión católica con un enfoque competencial
  8. Un currículo que se puede programar por ámbitos de forma globalizada e interdisciplinar
  9. Un currículo abierto a las metodologías activas y cooperativas
  10. Un currículo común contextualizado en los entornos locales