1. El sistema de la Seguridad Social

L

a Seguridad Social es un sistema que nace con la finalidad de establecer una serie de medidas tendentes a proteger a determinados grupos de personas frente a ciertos riesgos o contingencias que puedan surgir en sus vidas y que provocan en esas personas situaciones de necesidad.

El sistema español de la Seguridad Social se extiende a todos los ciudadanos españoles, que residan y ejerzan normalmente su actividad en territorio nacional, así como a las personas extranjeras que se encuentran legalmente trabajando en España y que, tanto los unos como los otros, estén incluidos en alguno de los apartados siguientes:

A efectos de las prestaciones de modalidad contributiva, están incluidos dentro del campo de aplicación del Sistema de la Seguridad Social, y cualquiera que sea su sexo, estado civil o profesión, todos los españoles que residan en España, y los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España, siempre que, en ambos supuestos, ejerzan su actividad en territorio nacional, y que estén incluidos en alguno de los siguientes apartados:

  • Trabajadores por cuenta ajena.
  • Trabajadores por cuenta propia o autónomos.
  • Socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado.
  • Estudiantes.
  • Funcionarios públicos, civiles o militares

El sistema de la Seguridad Social es único para todos estos colectivos de personas, pero existen diferentes regímenes:

a) Régimen general. Este régimen comprende en su campo de aplicación a todos los trabajadores por cuenta ajena que no deben ser incluidos en alguno de los regímenes especiales.

b) Regímenes especiales. Los regímenes especiales se establecen en aquellas actividades en las que por su naturaleza, sus peculiares condiciones de tiempo y lugar, o por la índole de los procesos productivos, se hiciere precisa una regulación de Seguridad Social distinta de la establecida en el régimen general. En la actualidad los que están en vigor son:

· Régimen especial de trabajadores del mar.

· Régimen especial de trabajadores autónomos.

· Régimen especial de minería del carbón.

· Regímenes especiales de funcionarios públicos, civiles o militares

· Régimen especial de estudiantes.

Last modified: Monday, 21 December 2015, 6:45 PM