Condensadores
Los condensadores se utilizan por lo general para almacenar energía eléctrica.
Podemos encontrarlos de dos tipos:
- Polarizados. Entonces tendrá un signo de + o - impreso sobre él y deberán conectarse esos terminales a las partes + y - del circuito respectivamente.
- No Polarizados. En este caso no tienen ningún signo impreso y no importará en qué sentido se conecten los terminales.
La capacidad de los condensadores se mide en Faradios, pero un Faradio es una cantidad muy grande, por lo que generalmente serán del orden de microfaradios, nanofaradios y picofaradios.
Básicamente consisten en dos placas separadas por un aislante (dielectro). La capacidad -de almacenamiento de carga- dependerá de la superficie de dichas placas (a mayor superficie enfrentada mayor capacidad), de la separación entre ellas (a menor espesor del dielectro mayor capacidad) y de las características de ambos.
En esta página dispones de una explicación más visual de cómo funciona un condensador, las explicaciones están en inglés pero las animaciones no :-)
Y aquí un recurso flash con el circuito típico de estudio de carga y descarga de un condensador:
Y un recurso completísimo de la Universidad de Córdoba centrado en los condensadores sería el siguiente: