2. Desarrollo de la tarea
- Paso 1: Comenzarás a usar la web MakeMeDroid.
- Paso 2: Completarás la creación de tu aplicación para un teléfono o tableta inteligente Android.
- Paso 3: Tu Blog, lo que debes contarnos allí.
- Entrega de la tarea: Te recordamos qué cosas tendrás que entregar a tu profesor.
- Califica TU: Ahora toca calificarte a ti, a tu pareja de grupo y al resto de tus compañeros de clase.
- Reflexión: Te pedimos una valoración sobre qué te ha parecido la tarea. (Recuerda que si no completas este paso el profesor no podrá calificarte)
En primer lugar te registrarás en la web MakeMeDroid.
![]() |
| Fuente propia |
Una vez logueado en la web te aparece el creador de aplicaciones y un tutorial en una ventana flotante.
![]() |
| Fuente propia |
Empezamos a crear nuestra aplicación, a la que daremos el nombre: siempreonline
![]() |
| Fuente propia |
Seleccionamos el tipo de aplicación que queremos construir, en este caso blog.
![]() |
| Fuente propia |
Se crea la aplicación y empezamos a cambiar el diseño y otros ajustes:
![]() |
| Fuente propia |
Aparecerán la ventana principal y cinco componentes de nuestra aplicación. Deberemos ir rellenando los campos de cada componente, indicando la dirección del feed (RSS) de tu blog, la url para móviles del blog, nuestro mail,...
![]() |
| Fuente propia |
Ahora pondremos los datos, y le damos a Save cuando acabemos de configurar cada componente.
Tienes en el apartado "Ayuda para la tarea", un epígrafe titulado "Elementos para tu aplicación Android" dónde se encuentra una galería de imágenes, con todos los pasos.
Una vez acabado volvemos a la pantalla principal.
![]() |
| Fuente propia |
Allí vamos a generar nuestra aplicación para Android. Se genera un archivo .apk que podremos instalar en nuestro móvil o ejecutar en el emulador.
![]() |
| Fuente propia |
En la parte superior de la ventana nos avisa del tiempo restante y de si la apliación está ya lista.
![]() |
| Fuente propia |
Una vez que la aplicación está generada la guardamos, dándole nombre, por ejemplo, siempreonline.apk
![]() |
| Fuente propia |
Ya tenemos nuestra aplicación.
Este archivo siempreonline.apk es el que deberás enviar a tu profesor o profesora.
Escribe un nuevo artículo en el blog, elige un título sugerente y original, donde cuentes:
- Tu experiencia con la aplicación que has desarrollado (bien con el emulador o con el propio móvil).
- Como ha sido la la colaboración con tu compañero de grupo.
- Si has utilizado o te has descargado otras aplicaciones móviles (apps). Si dispones de Line, ya sabemos que Whatsapp tiene casi todo el mundo.
- Y, reflexiones sobre la tecnología móvil, su uso másivo entre jóvenes y no tan jóvenes, y sus implicaciones sociales.
- No olvides ilustrar la entrada al blog, con alguna imagen. Recuerda indicar autor y tipo de licencia libre, ejemplo Creative Commons.
- Añade las etiquetas habituales en esta entrada al blog, Usa las etiquetas #AulaTicNA #IESNA.
Recuerda en primer lugar subir a tu cuenta de Google Drive los siguientes dos archivos:
- El archivo siempreonline.apk, debes cambiarle el nombre a: apellido1_apellido2_siempreonline.apk
- El archivo siempreonline_pantallazo.jpg (Lee más abajo el epígrafe: "¿Cómo puedes probar tu aplicación?"
De estos dos archivos generas las dos URLS para compartir.
En esta tarea, debes entregar varias cosas, no olvides ninguna de ellas:
- El enlace para compartir del archivo: apellido1_apellido2_siempreonline.apk
- El enlace para compartir del archivo: siempreonline_pantallazo.apk
- URL de tu entrada en Blog, con las etiquetas que usamos en la asignatura (Usa las etiquetas #AulaTicNA #IESNA).
- URL del Tuit que has usado para compartir tu blog, con las etiquetas que usamos en la asignatura (Usa las etiquetas #AulaTicNA #IESNA).
- URL de tu entrada en Google+, que has usado para compartir tu blog, con las etiquetas que usamos en la asignatura (Usa las etiquetas #AulaTicNA #IESNA).
- Completa la encuesta en el apartado de Reflexión.
Recuerda a quien y qué tienes que calificar, revisando el apartado "Previo a la tarea".
- Auto evaluación 15%.
- De tu compañero de grupo 15%.
- De otros grupos de la clase 15%.
Reflexión
Completa el siguiente cuestionario para que valores que te ha parecido la tarea, de esta forma, podremos mejorarla en un futuro.
Si no se te visualiza el formulario, puedes picar en el siguiente enlace.









