Banco de Sonidos - Escuela Sonora
Para que una película gane en realismo es fundamental el uso de efectos sonoros, una parte muy importante de la banda sonora (sonidos ambiente, pasos, puertas, efectos de sonido...).
Les presentamos un recurso muy interesante para sus cortometrajes, un proyecto educativo creado por Rosa Pérez Almeida y Ana Rivero Arcos llamado Escuela Sonora que pone a disposición de los Centros Educativos, un Banco de Sonidos creado por las docentes Ana y Rosa y el alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria que pueden usar libremente en sus cortos siempre que se nombre a la Escuela Sonora en los créditos.
El Banco de Sonidos está organizado por categorías y listas donde encontrarán muchísimas pistas de sonidos: risas, olas, pasos, ambientes, viento, mar, arañas, pistolas, espadas, cristales, puertas, grapadoras, ambiente sala profesores, patadas, ranas, maquinilla de afeitar, chasquidos, palmadas, ronquidos... que podrán usar libremente en sus cortos siempre que nombren en los créditos a la Escuela Sonora.
El Banco de sonidos está en crecimiento, poniendo nuevos sonidos a disposición de los Centros Educativos según los va creando el alumnado.
Además de los sonidos creados por la Escuela Sonora, en el Banco de Sonidos encontrarán también músicas y efectos creados por otras personas y que ellos han recopilado por si les fuera de utilidad. En este caso es importante comprobar la licencia de uso porque varía las condiciones para utilizar ese material.
Adjuntamos el logo del Proyecto en blanco/negro y su versión en negativo para que aparezca la atribución de la autoría en los títulos de crédito de los cortometrajes que realicen.
Les recordamos que el Banco de Sonidos que facilitamos con Licencias Creative Commons Atribution está compuesto por efectos sonoros, voces, ambientes y silencios. Esos archivos pueden usarlos libremente siempre que nos acrediten. Para descargarlos deben abrir una cuenta en soundcloud. Tengan en cuenta que la música no forma parte del proyecto. No la hemos grabado ni nos pertenece. Deben solicitar a sus autores/as el permiso de utilización y gestionar con ellos/as la forma de acreditarlo.