Fue allá por el curso 2014-15 cuando coincidí con Christian, un alumno del Máster de Secundaria al que tuve la suerte de conocer y tutorar en su practicum en este centro, y descubrí hasta qué punto es importante citar correctamente. Fue con su Trabajo Fin de Máster (TFM) donde surgió el problema: un autor que publicaba con pseudónimo en un medio y con su nombre en otro, un texto del trabajo referenciado a uno de ellos que no coincidía con el autor que detectó el software antiplagio utilizado en ese momento por la Universidad. La utilización del software era reciente y el que analizaba sus resultados tampoco se molestó en comprobarlos. El caso es que no pudo presentar junto con sus compañeros, en junio, su TFM. El trabajo de un año "perdido" por un párrafo. 

Aprovechando que estos días tenemos un revuelo político a cuenta del plagio, veamos qué nos cuenta la prensa, que en este momento sí está siendo bastante educativa en su contenido.

Manuel Cruz, presidente del Senado y catedrático de Filosofía de la Universidad de Barcelona desde 1986, plagió a un mínimo de nueve autores en su manual «Filosofía contemporánea», publicado en 2002 y reeditado en 2010. El político del PSC y profesor universitario copió y pegó párrafos completos de manuales y otras obras de filósofos de reconocido prestigio, sin citar ni entrecomillar.

Fraude académico del presidente del Senado: Manuel Cruz plagió a nueve autores en su manual de filosofía por Daniel Tercero en el diario ABC del 10/09/2019.

«Ningún trabajo de este curso puede contener ningún tipo de plagio». «Si un trabajo contuviera en algún punto un caso flagrante y claro de plagio, eso sería suficiente para que el estudiante suspendiera esta asignatura, con independencia de otros méritos que pueda tener el trabajo, o las puntuaciones obtenidas en otros aspectos del curso». De esta forma tan explícita advertía en el curso 2017-2018 la Universidad de Barcelona (UB) a los alumnos de la Facultad de Filosofía, en la que el catedrático Manuel Cruz impartió clases hasta el año 2016, que iban a realizar su Trabajo de Final de Grado (TFG), una especie de tesina que tiene una carga de seis créditos y que es dirigida por un tutor y evaluada por varios profesores del centro.

La Facultad de Filosofía de la UB recuerda que el plagio «es siempre inadmisible» por Esther Armora en el diario ABC del 11/09/2019.

Reflexiones sobre las Referencias en los Artículos de Investigación

Las referencias que aparecen al final de un artículo de investigación dicen de nuestro texto mucho más de lo que imaginamos. Así, no sería arriesgado afirmar que un buen artículo “se huele” sólo revisando las referencias. O, dicho de otra forma, ¿es posible un excelente artículo con malas referencias? La respuesta es un no o, no seamos tan estrictos, es muy muy difícil.

Haga clic en el enlace https://cuedespyd.hypotheses.org/6349 para abrir el recurso en una nueva ventana.

Last modified: Tuesday, 4 August 2020, 8:07 PM