Martes de CINE

Sitio: Aula virtual
Curso: Imaxe e Son 1819
Libro: Martes de CINE
Imprimido por: Invitado
Día: martes, 25 de noviembre de 2025, 18:20

Descripción

Visionado, análisis y comentario grupal de piezas audiovisuales a lo largo de la historia del CINE.

1. Historia del Cine

Historia del Cine - Resumen (Nacimiento, Desarrollo y ¿Muerte?)

Historia del Cine - Resumen (Nacimiento, Desarrollo y ¿Muerte?) de Lucas Gutierrez en YouTube

Historia del cine. Por y para niños.

Historia del cine. Por y para niños por KIDS IN BLACK en YouTube

2. Cine Mudo

Georges Méliès (1861-1938) - Charles Chaplin (1889-1977) - Harold Lloyd (1893-1971, 208 películas entre 1913 y 1947) - Buster Keaton (1895-1966)

El ascenso al reloj de Harold Lloyd por Florian Yubero Cañas en YouTube

Feet First de Harold Lloyd  por VaudevilleFanatic en YouTube

Compilación de Harold Lloyd por MsBluecat en YouTube

Some of Buster Keaton's most amazing stunts por Don McHoull en YouTube

Buster Keaton - The Art of the Gag por Every Frame a Painting en YouTube

charlie chaplin Funny Boxing por Sanook Cat en YouTube

Escena de la fábrica de "Tiempos Modernos" de Charles Chaplin (V.O. con subtítulos) por Profesora Guiomar - Geografía e Historia - en YouTube

Georges Mèliés: El Padre de los Efectos Especiales por Gaboom en YouTube

Cómo se hacían los Efectos especiales de cine antiguo por Off Topic Channel en YouTube

A partir de 1927, desarrollaron su carrera bajo los auspicios del productor Hal Roach; participaron en cortometrajes mudos, sonoros y largometrajes. La aparición del sonoro conllevó la desaparición de muchos actores de la época silente; Laurel y Hardy, sin embargo, tuvieron una transición relativamente fácil hacia el cine sonoro, con el corto Unaccustomed As We Are, de 1929. El acento inglés de Laurel y el acento estadounidense sureño de Hardy dieron una nueva dimensión a sus personajes. La pareja demostró su capacidad para el humor verbal y visual, usando los diálogos para enfatizar, más que para desplazar, su humor de tipo visual.

El gordo y el flaco. Guerra de pasteles por Ciclomimico en YouTube

El Gordo y el flaco. El flaco va al dentista por marxgroucho45 en YouTube

Einsenstein. Acorazado Potemkin: escalera Odessa por Agustín Ciudad  en YouTube  

3. Inicio Cine Sonoro

6 de octubrede 1927, estreno de El cantante de jazz de Warner Bros (Wikipedia).

El 6 de julio de 1928 se estrenó la primera película completamente hablada, Lights of New York (Wikipedia).

El 16 de enero de 1929, se estrenó la primera película europea con una interpretación vocal sincronizada y música grabada: la producción alemana Ich küsse Ihre Hand, Madame (Beso tu mano, Madame).

Otro problema básico —célebremente parodiado en la película de 1952 Cantando bajo la lluvia— era que algunos actores de la era muda simplemente no tenían voces atractivas; aunque esta cuestión fue frecuentemente exagerada, hubo preocupaciones relativas a la calidad vocal general y el casting de intérpretes por su habilidades dramáticas en papeles que también requerían talento cantando. Para 1935, la regrabación de los diálogos por los actores originales o por diferentes actores en postproducción, se había convertido en una práctica habitual.

Luces de la ciudad. Charles Chaplin. Sonido para música y efectos.

Cine sonoro 

Hermanos Marx 

Inicios del cine sonoro por Vanessa Rivas en YouTube

Hermanos Marx. Una noche en la ópera. El contrato por sergutel en YouTube

El camarote de los hemanos Marx por Candido Vicente en youTube

Películas habladas

  • 1927: El cantor de jazz (A. Crossland, EE. UU.)
  • 1928: ninguna
  • 1929: Chantaje (A. Hitchcock, Gran Bretaña) Inicialmente era muda y luego se realizó la versión sonora al llegar "El cantor de jazz" a Gran Bretaña.
  • 1930: El ángel azul (L. Von Sternberg, Alemania)
  • 1931: M (Alemania; VV 01, S&S 02)
  • 1932: Scarface (H. Hawks, EE. UU.)

La primera película sonora en recibir una aprobación crítica casi universal fue Der Blaue Engel (El ángel azul); estrenada el 1 de abril de 1930, fue dirigida por Josef von Sternberg en tanto la versión alemana como inglesa para el estudio UFA de Berlín. La primera película hablada estadounidense en ser ampliamente respetada fue Sin novedad en el frente, dirigida por Lewis Milestone, que se estrenó el 21 de abril. La otra película dramática sonora internacionalmente aclamada del año fue Cuatro de infantería, dirigida por G. W. Pabst para Nero-Film de Berlín. Los historiadores culturales consideran la francesa La edad de oro, dirigida por Luis Buñuel, que apareció en octubre de 1930, una de las importaciones más estéticas, aunque más como una señal de expresión del movimiento surrealista que como cine en sí. La película sonora más antigua ahora reconocida por la mayoría de los historiadores de cine como una obra maestra es M de Nero-Film, dirigida por Fritz Lang, que se estrenó el 11 de mayo de 1931.

Chantaje, Blackmail o La chica de Londres

El angel azul con Marlene Dietrich

M, el vampiro de Dusseldorf, el nacimiento del Thriller psicológico (asesino en serie):

4. Cantando bajo la lluvia

Argumento situado en la época del surgimiento del cine sonoro y la problemática de los actores que debían ser doblados.

5. Cine de Postguerra

Postguerra