Artículo Periodístico. Día de la Ciencia en la Calle.
Ya tenéis vuestro periódico con su diseño, o plantilla, y habéis editado un ejemplar con artículo de portada y otros artículos de interior.
Ahora, aprovechando esa plantilla, debéis realizar un artículo, que iría a continuación y ocupando una hoja entera, sobre la celebración del "Día de la Ciencia en la Calle" que tuvo lugar en el Parque de Santa Margarita el pasado sábado, 4 de mayo.
Un artículo con su titular, subtítulo, resumen, imagen y contenido. Dado que en cada equipo hay algún componente que acudió a esa feria debéis darle un doble enfoque: informativo y de opinión. En el enfoque informativo trasladaréis los aspectos generales de la feria: número de edición, quién lo organiza, cuántos centros y entidades participan, lugar, horario, objetivos, etc. Y en el enfoque de opinión os apoyaréis en la experiencia de los compañeros asistentes para valorar la feria, qué aspectos o experiencias os llamaron más la atención, etc.
Por supuesto, informad del contenido que llevó nuestro centro y promocionad la próxima feria a la que acudiremos: Cullerciencia.
Entregad individualmente el pdf del artículo elaborado por el equipo en Canva.
Criterios de calificación (100 puntos):
- PDF de nombre: DCR24_Nombre_Nombre_Nombre_....pdf. 10 puntos.
- Composición de la noticia en una hoja (40 puntos):
- Titular. 10 puntos.
- Subtítulo. 5 puntos.
- Resumen. 5 puntos.
- Imagen. 5 puntos.
- Autores y fecha. 5 puntos.
- Diseño de la hoja (composición, tamaño de fuente, márgenes, ...). 10 puntos.
- Contenido. 50 puntos.
- Información general sobre la feria. 10 puntos.
- Información sobre la haima del IESEBA. 10 puntos.
- Información sobre la próxima feria científica. 10 puntos.
Descuentos:
- 10 puntos por cada frase plagiada de otro medio de comunicación. Vamos, que os olvidéis del copia-pega.
- 10 puntos por no referenciar el origen de la imagen insertada.