Salta al contenido principal
AV
  • Página Principal
  • Calendario
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Galego ‎(gl)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
AV
Página Principal Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. Área personal
  2. T321
  3. Topic 1
  4. 1.5. Tarea: Correo con Copia. 50 ptos. Sesión 3. 20/11/21.

1.5. Tarea: Correo con Copia. 50 ptos. Sesión 3. 20/11/21.

Requisitos de finalización
Apertura: miércoles, 15 de septiembre de 2021, 00:00
Cierre: sábado, 23 de octubre de 2021, 23:55

Una vez tengas creada tu cuenta de correo personal en Gmail y enviado un primer correo de presentación, tendrás que enviar este correo de presentación a los siguientes destinatarios:

  • "Para" (destinatario principal): angelaccion@iesblancoamor.com o monica.diaz@iesblancoamor.com, a quien sea tu profesor/a.
  • "CC" (con copia, el destinatario está informado pero no tiene que hacer nada, el destinatario principal sabe de esta copia): para tus compañeros de equipo.
  • "CCO" (Con Copia Oculta, este detinatario conoce todo lo anterior pero es invisible para todos los demás): para accionangel@gmail.com o mdvasmarinas2bac@gmail.com.

Todo correo electrónico debe seguir unas pautas de corrección que podrían resumirse en:

  1. Saludo (Estimado/a profesor/a:, Estimado Sr.: Hola, Ángel., Hola, Mónica., Hola, Mª José., Hola a tod@s: etc.)
  2. Contenido (Exposición de los motivos del correo o información que se quiere transmitir, por ejemplo: Este correo es para compartir nuestras direcciones de correo electrónico.
  3. Despedida (Un saludo, A la espera de sus noticias reciba un cordial saludo, etc.)
  4. Firma (podéis escribirla o tenerla configurada para que se incluya automáticamente en todos vuestros correos)

El grado de familiaridad en las expresiones anteriores dependerá de la relación remitente-destinatario.

Por último y más importante, deberás indicar en "Asunto" un resumen del correo, acuérdate que Gmail permite guardar todos los correos y con el tiempo te será útil su buscador para encontrar cualquier envío indicando alguna palabra mencionada en el "Asunto". Algunos ejemplos pueden ser: Solicitud de incorporación a tus contactos, Correo abierto del equipo 3XY (*) (ésta es la indicada para esta tarea), Solicitud de información sobre ..., etc.

(*)

  • La X puede ser: A, B, C, D, ...
  • La Y puede ser: 1, 2, 3 o 4.

Antes de continuar te recomendamos que leas este articulo publicado en Verne, una web del diario El País, titulado "Una guía para no meter la pata por correo electrónico"

Criterios de calificación (máx. 50 ptos, corrección única. La tarea se cierra a las 23:55 del 30 de octubre):

  • Destinatario principal. 10 ptos.
  • Destinatarios con copia. 10 ptos.
  • Asunto. 10 ptos.
  • Mensage. 10 ptos.
  • Firma. 10 ptos.
Si no llega el correo al CCO (copia oculta) no se evaluará positivamente esta tarea. En esta tarea indica que ya has enviado el Correo con Copia. Si no se entrega nada en la tarea pero sí se ha enviado el correo se descontarán 10 ptos.
AVISO
NO ELIMINÉIS NUNCA LOS CORREOS,
NI ENVIADOS NI RECIBIDOS,
RELACIONADOS CON CUALQUIER MATERIA Y/O PROFESOR.
 

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Políticas
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle