Tarea 2.4: Gestor de Referencias. 100 ptos. 181124
Envía enlace a entrada explicativa sobre el uso de tu gestor de referencias bibliográficas y remátalo con las referencias de tu/vuestro trabajo (imagen, pdf, captura de pantalla,...)
Inicialmente se os recomendó ZOTERO (plugin para Firefox/Chrome si lo instaláis en vuestro ordenador personal o Registro Online para tenerlo siempre disponible ¿permite trabajo colaborativo? no recuerdo) pero, si queréis, podéis echarle un vistazo a este Generador Automático de Citas online y con opción de registro si queréis ir guardando las referencias que vayáis haciendo (sin registro tendréis que hacer un copia pega de la referencia final), trabaja con infinidad de formatos.
El objetivo sigue siendo el mismo: trabajar con alguna herramienta de generación de citas/referencias que permita tenerlas guardadas y ordenadas para la incorporación final a vuestro trabajo escrito.
Escoged la que queráis pero registrándoos, y sigo recomendando Zotero.
Entradas de blog de referencia: Lara Fraga, Gema Serrapio, Simón Corbelle y la de Lucas Ameijenda.
Criterios de calificación:
Enlace a la entrada a partir de un texto (que abra en ventana nueva y con título de accesibilidad) 10 ptos, por ejemplo:
- Te dejo aquí la entrada de mi blog en la que hablo del gestor de referencias que utilizamos: http://larafraga15.blogspot.com.es/2017/11/gestor-de-referencias.html
- Ángel ya he publicado esta entrada en la que analizo nuestra experiencia con Zotero.
- Te envío el enlace acortado a mi trabajo "Gestor de Referencias": https://goo.gl/2qE31f
Título e introducción de la tarea, posibilidades, ... 10 ptos.
Imagen CC0 o CC-BY con pie de imagen (Título de Autor en Alojamiento con licencia CC...) 10 ptos
Imágenes de elaboración propia con referencia al pie (cada uno hace su captura y la licencia, por ejemplo: Imagen de Elaboración Propia con Licencia CC-BY) del proceso de guardado y/o clasificación de vuestras referencias. 10 ptos/imagen hasta 30 ptos.
Conclusiones personales sobre el manejo de la herramienta y sobre su conveniencia en los trabajos de equipo y/o de investigación. 20 ptos.
Videotutorial embebido (10 ptos) y referenciado al pie (10 ptos)